La cuadrilla carlista que asaltó la ciudad el 22 de julio de 1872 fue rechazada valientemente por los terrassenses y tuvo que poner los pies en polvorosa, pero 144 años después, el 22 de julio de 2016, pareció ejercer una venganza póstuma con la metereología como aliada. Ese día, una tormenta de verano con truenos y relámpagos cayó sobre Terrassa y obligó a suspender el concierto-espectáculo "Ressons de la darrera carlinada". La cobla Mediterrània iba a estrenarlo en el patio del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya, como complemento de la recreación y celebración del suceso que cada año, desde 2012, viene organizando a Colla dels Federins Trabucaires de Terrassa.
"Ressons de la darrera carlinada" es un proyecto de envergadura, "y después de la decepción de no poder realizarlo el pasado año por la lluvia, afortunadamente hemos podido recuperarlo", señala Josep Sellarès, de la Colla dels Federins. El estreno será el domingo por la tarde, en el Auditori Municipal, con alguna pequeña modificación obligada por su realización en un espacio cerrado. Los Federins no dispararán sus trabucos, como habrían hecho en el patio del mNACTEC, durante la interpretación de la sardana "El foc de Castelló". Tal efecto de "fragor de la batalla" lo dará el contrabajista de la cobla Mediterrània, mediante unos golpes especiales a su instrumento.
Tampoco habrán disparos, ni la "galejada" usual, en la proclamación de Cèlia Ros como Trabucaire d'Honor 2016, que el 22 de julio debía preceder el estreno del espectáculo en el mNACTEC, igualmente aplazada, y que igualmente tendrá lugar el domingo en el Auditori, antes del inicio del concierto.
Según Marià Vayreda
"Ressons de la darrera carlinada" está basado en el libro "Records de la darrera carlinada" (1898), en el que Marià Vayreda (1853-1903) narra sus recuerdos de la participación en la tercera guerra carlista. Para evocarla, la cobla Mediterrània ha elaborado un programa de piezas de aquella época, y que eran populares entonces en Catalunya, con arreglos de Josep M.Serracant y Bernat Castillejo.
El espectáculo arranca así con "Blanca azucena", una sinfonía de Joan Carregas i Dagas, y incluye seis sardanas: "Sardana carlina de Rupit" (popular); "Ripoll, vila comtal", de Honorat Vilamanyà; "Sardana catalina", de Pep Ventura; "Aquests de la capa negra", de Joan Bosch y Pere Blanc; "L'acció d'Alpens", de Miquel Clarà, y "El foc de Castelló", de Antoni Agramont, aún muy interpretada. Entre ellas podrán escucharse la "seguidilla" de "Carmen" de Bizet; el vals "El jaleador", de Josep Serra; "Cançó d'en Cabrinetty" (popular); una canción de la zarzuela "El barberillo de Lavapiés" de Francisco a. Barbiere, y "L'Hostal de la Corda", de Pere Montferrer.
La interpretación de estas piezas se acompaña de la proyección de imágenes de la época, y textos en "off" y en directo, ambos leídos por Amadeu Aguado. El guión de Anna Calero sigue la narración de los hechos que Marià Vayreda expone en sus "Records de la darrera carlinada". El libro fue reeditado hace tres años, despertando un gran interés. En el diario La Vanguardia, Julià Guillamon tituló "Un western catalán inolvidable" su crítica en la que elogiaba la sorprendente modernidad de la estructura de la obra. Vicenç Pagès Jordà ha escrito que los catorce relatos del libro dibujan "un itinerario vital que no se diferencia demasiado del que seguirán más tarde los cuadros bélicos de Isaak Babel o Ernst Hemingway".
LAS DATOS
Concierto: "Ressons de la darrera carlinada"
Intérpretes: Cobla Mediterrània, Marta Valero (mezzosoprano), Joan Torras (percusionista), Amadeu Aguado (actor),
Fecha: Domingo, seis de la tarde
Lugar: Auditori Municipal
Precio: 15 euros
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de febrer de 2017 a les 19:23
Notícies recomenades
-
Terrassa Can Boada torna a l'Edat Mitjana aquest cap de setmana
-
Terrassa Tractar millor les colònies felines de Terrassa
-
Terrassa Una xarxa de suport per als malalts d’esclerosi
-
Terrassa Estratègies per dinamitzar Ca n’Anglada
-
Terrassa Alarma per la crema de tres patinets elèctrics en una botiga a Terrassa
-
Terrassa Festa doble pels 500 anys dels gegants de Terrassa