Cèlia Ros ya es una Trabucaire d'Honor de la Colla dels Federins

Publicat el 14 de febrer de 2017 a les 21:29
Aunque sin que sonaran sus trabucos, porque fue bajo techo, en el Auditori, la Colla dels Federins celebró el domingo, por fin, el acto inicialmente programado el 22 de julio en el patio del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya, y que una inopinada tormenta obligó a suspender: la proclamación de Cèlia Ros como Trabucaire d'Honor 2016 y el estreno del concierto "Ressons de la darrera carlinada" de la cobla Mediterrània.

Josep Sellarès, cap de colla dels Federins, realizó la glosa de la homenajeada, de quién recordaría su larga trayectoria de compromiso con la ciudad, como una de las impulsoras de la asociación de vecinos de les Arenes, colaboradora del añorado Benito Martínez, y del Reagrupament Socialista i Democràtic de Catalunya de Josep Pallach. También mencionó su labor en el escultismo, a través el cual estuvo implicada en las acciones ante la emergencia provocada por las trágicas riadas de 1962.

"Muy buena relación"
Con Cèlia Ros, además, la Colla dels Federins "siempre ha tenido muy buena relación, y desde nuestra fundación ha demostrado tenernos gran aprecio". Forma parte de la junta del Ateneu Terrassenc, con la que los Federins han realizado diversas actividades conjuntas. Tras la entrega del título, la homenajeada agradeció la distinción.

Seguidamente, y ante un centenar de espectadores, dio comienzo el estreno de "Ressons de la darrera carlinada". Es un espectáculo musical de la cobla Mediterrània basado en el libro casi homónimo de 1858 "Records de la darrera carlinada", en el que Marià Vayreda explica sus recuerdos de la tercera guerra carlista. Comienza con un audiovisual, y la primera de las intervenciones, en off y en directo, de Amadeu Aguado, sobre Vayreda. La cobla Mediterrània inició seguidamente su repertorio de piezas de aquella época, algunas de las cuales no se habían interpretado desde hace muchísimo tiempo, y otras, en este formato, nunca.