El programa "Hort a les escoles" emprendido por la Fundació Fupar con las escuelas de Terrassa cumple diez años. Por ese motivo, la fundación y los centros que llevan a cabo la actividad participaron en la celebración que tuvo lugar en el centro de jardinería de Fupar. Las escuelas implicadas son las públicas Coloraines, Vallparadís, Enxaneta, Roser Capdevila y Serra de l' Obac y las concertadas o privadas Virolai, Escola Pia y Mare de Déu del Carme.
"Hort a les escoles" está considerado como un proyecto pionero en Terrassa y en Catalunya. Tiene como objetivo que diferentes equipos de personas con discapacidad diversa del Centro Ocupacional Fupar realicen tareas de educación en horticultura durante un curso escolar y en determinadas escuelas de la ciudad.
Su origen se debe al interés del ámbito educativo y Fupar para abrirse y formar parte de la red de entidades para conseguir diferentes propósitos compartidos entre los alumnos de la escuela y las personas con capacidad diversa. El objetivo de la propuesta es que el empleado de Fupar adopte el rol de la persona educadora en las diferentes escuelas ordinarias de la ciudad. Ellos son los encargados de educar a los niños en temas relacionados con la naturaleza y más concretamente en la valoración, mantenimiento y recogida de los productos de un huerto urbano escolar.
El primer centro donde arrancó la actividad fue en la Escola Bressol Coloraines. Fue hace una década. A lo largo de este tiempo se han ido sumando más centros hasta sumar ocho y hay lista de espera. En cuanto a Fupar, este centro destina actualmente un total de cuarenta personas, distribuidas en equipos de seis a ocho personas.
Satisfacción
Fupar y escuelas destacaron que están muy satisfechos y que el programa es un modelo de éxito. Desde el centro ocupacional, Anna Sanglas, coordinadora del proyecto, valoró que "el hecho de compartir el espacio con los niños les permite adquirir el rol de persona adulta educadora" y destacó que "el entorno es muy favorable para practicar las habilidades sociales y / o de relación y normas de convivencia". Asimismo remarcó que el tipo de proyecto, el huerto escolar, contribuye a difundir los valores sobre el respecto y cuidado del medio ambiente.
Por su parte, la directora de Coloraines, Laura Carmona, valoró que la experiencia fue desde el principio muy enriquecedora y por ese motivo se ha extendido a más centros". Carmona subrayó la interrelación de los usuarios de Fupar con los alumnos a través de la naturaleza".
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de març de 2017 a les 22:09
Notícies recomenades
-
Terrassa La Taifa batega al ritme de la paraula improvisada i la festa popular
-
Terrassa Una Cercavila amb un final de lluïments corals
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Frederic Fainé i Éric Fernández Barrera (Esbart Egarenc)
-
Terrassa Castells de gamma extra a la diada de Festa Major
-
Terrassa Prova pilot per actualitzar els protocols
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Rosa Busqué i Aleix Panyella (Drac de Terrassa)