El INS Terrassa, en un proyecto aeroespacial

Publicat el 30 de març de 2017 a les 19:31
Un trabajo en el ámbito aeroespacial de un grupo de alumnos de ESO y bachillerato del Institut (INS) Terrassa ha sido elegido por la Agencia Espacial Europea (ESA) para un ensayo en el marco del proyecto Astro Pi. Se trata de una programa informático que tiene dos misiones a realizar. Por un lado es la detección en un módulo laboratorio (Módulo Columbus) de la presencia de algún astronauta. Y de otro, recoger datos para poder realizar el estudio de la maniobra de posicionamiento.

El trabajo ha sido llevado a cabo por Cecilia Pérez, Bertran Soria y Oriol Baeza; de 4º de ESO y Marc Gallego, de 1º de bachillerato, todos ellos conducidos por los profesores Isabel Iriberri y Jordi Escofet. El programa informático del INS Terrassa forma parte de las cinco mejores propuestas que ha seleccionado la Agencia Espacial Europea entre las 180 recibidas por lo que el grado de satisfacción de los estudiantes, docentes y del centro es muy satisfactorio.

La agencia tiene previsto ahora poner en funcionamiento estos cinco proyectos elegidos en la estación espacial internacional durante los meses de abril o mayo. Una vez realizada la toma de datos por parte del dispositivo Astro Pi (Plataforma Raspberry Pi) hay que hacer un estudio de la maniobra de posicionamiento de cada una de las diferentes propuestas. Por tanto, el grupo de trabajo está a la espera de recibir los datos de la maniobra de posicionamiento para finalizar el estudio aeroespacial iniciado.

El INS Terrassa se implicó en el proyecto Astro Pi de la Agencia Espacial Europea en 2016.