¿Qué opinión le merece la Fira Modernista de Terrassa?

Publicat el 12 de maig de 2017 a les 21:46
En poco más de una década, la Fira Modernista se ha consolidado como la segunda gran fiesta de Terrassa, después de la Festa Major. Desde el año 2007 está declarada por la Generalitat de Catalunya como fiesta local de interés turístico. Se trata de un acontecimiento que sirve para recordar, durante un fin de semana, la vida de los egarenses que vivieron en la ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX.

La decimoquinta edición, que se desarrolla desde ayer por la tarde y hasta mañana en varios puntos del centro, cuenta con un programa compuesto por más de trescientas actividades pensadas para todos los públicos. La feria, dedicada este año al dramaturgo, escritor y pintor Santiago Rusiñol y al teatro de aquella época, incluye en esta ocasión algunas novedades como un tren turístico, un pícnic modernista y visitas guiadas a la Masia Freixa para contemplar su renovada cubierta.

Los ciudadanos entrevistados esta semana destacan el ambiente que durante estos días se respira en las calles del centro de la ciudad. Muchos de ellos aseguran que saldrán a disfrutar de algunas de las numerosas propuestas.

Joan Bernils Capella
Agente rural, 50 años

"Creo que es muy interesante para potenciar el turismo y que la gente conozca la ciudad. Cada año suelo salir a pasear y asisto a alguna actividad o visito algún edificio modernsita. Creo que las propuestas son muy variadas y en cada edición hay novedades. Las de este año son muy interesantes."

Tere Argemí Arbós
Maestra, 62 años

"Es una feria muy bonita. A través del modernismo se conoce más la ciudad. Es un fin de semana lleno de actividades. Está muy bien organizada y es una buena forma de que la ciudad se abra al exterior. Los dos últimos años no he estado aquí pero siempre que puedo con los hijos y los nietos vamos a ver alguna cosa. A los niños les gusta mucho el circo. Yo no me he vestido nunca de época durante la feria pero tengo familiares y amigos que sí que lo hacen y yo les ayudo con el disfraz."

Mercè Muñoz Sanchís
Logística, 40 años

"Me gusta mucho porque es como un anticipo de la Festa Major. Llega el buen tiempo, la gente ya empieza a salir a la calle y hay ambiente. También me gusta mucho la gente que se viste y los escaparates decorados; me gusta ver que vendían antiguamente. Cuando hay actividades infantiles siempre vamos. Este año, el jueves ya fuimos al circo y este fin de semana seguiremos disfrutando de la feria."

Emilio Morales Barón
Pensionista, 60 años

"Está muy bien. Nosotros vivimos cerca del Parc de Sant Jordi y en la Masia Freixa hacen muchas cosas. Creo que es muy bonito; está muy bien. Siempre hacemos alguna cosa. Cuando enseñan la Casa Alegre o la Masia Freixa, o como vivían antes es muy interesante. Este año, ya tengo el programa de actividades."

Carmen Villena Levi
Jubilada, 69 años

"Mi hijo vive en Terrassa, he venido unos días y me ha dicho que me quedara para la Fira Modernista. Creo que está muy bien y que es una fiesta en la que todos colaboran. Iré con mi hijo, mi nuera y los nietos a algunas actividades. Será mi primer año en la feria."

Rubèn Fossas Olid
Técnico químico, 38 años

"Considero que está muy bien, cada año mejora la calidad y a los niños les gusta mucho. Solemos ir a los juegos infantiles, que cada año están mejor, y pasear por el centro. Cada vez hay más gente que se viste de época y está muy bien, da más veracidad a la fiesta. Las novedades de este año me parecen muy bien. Los trenes turísticos a los niños les encantan y a la Masia Freixa queremos ir."

Pilar Martí Oliet
Ama de casa, 62 años

"Pienso que la Fira Modernista está muy bien, hay actividades repartidas por todo el centro, el Parc de Sant Jordi es una pasada y la Masia Freixa también me gusta mucho. Creo que la gente puede pasar un fin de semana muy divertido. Yo suelo salir a pasear y si hay algún espectáculo que me llama la atención también voy a verlo."

Lourdes Plaza Úbeda
Ama de casa, 61 años

"Me gusta mucho. Las actividades son muy variadas y hay propuestas para todos los públicos. Las novedades de esta edición me parecen muy bien; cuantas más actividades hagan, mejor. Nosotros siempre bajamos y damos una vuelta. Este año no será una excepción."

Montse Herrero Mariñosa
Ama de casa, 51 años

"Es una feria que está muy bien, es muy bonita, hay mucha gente disfrazada con vestidos de época que se han hecho ellos mismos y que son muy bonitos. Yo no me he disfrazado nunca pero admiro a la gente que lo hace. Yo suelo salir a pasear para ver el ambiente. Cuando los niños eran pequeños íbamos al Parc de Sant Jordi porque hacían muchas actividades que les gustaban. La novedades de este año me parecen perfectas; cuantas más cosas hagan, mejor."

Xavier Mayans Bueno
Profesor de yoga, 47 años

"Pienso que la Fira Modernista está muy bien. Es una iniciativa muy buena que ya hace años que funciona. Yo participo cada año de una manera u otra. Sé que este año hay algunos cambios y me gustaría verlos; la novedad siempre vale la pena. El tema del pícnic modernista me llama mucho la atención; creo que es una actividad muy adecuada."

Maribel Avellaneda Jurado
Monitora de extraescolares, 50 años

"Para mi es la principal y la mejor fiesta de Terrassa. El entorno es fantástico. Me encanta la Fira Modernista. Me gustan muchas de las actividades. Me parecen genial las novedades de esta edición. Además, ya hace tiempo que queríamos ver terminada la rehabilitación de la cubierta de la Masia Freixa."

Enric Planas Fernández
Administrativo, 64 años

"La Fira Modernista está muy bien planteada, se dan a conocer muchas cosas de la Terrassa de finales del siglo XIX y principios del XX y muchos oficios que entonces existían y ahora ya no. De este modo, podemos hacernos una idea de como funcionaba todo entonces. Me parece perfecto que la edición de este año rinda homenaje a Santiago Rusiñol y al teatro de aquella época. Las novedades de este año también me parecen muy bien."