El Holi tiñe una multitud en Vallparadís

Publicat el 22 de maig de 2017 a les 22:03
Entrabas al Parc de Vallparadís, el domingo por la mañana, y podías pensar que rodaban alguna película tipo "Viaje al planeta prehistórico", o que una tribu remota se había trasladado a Terrassa para celebrar un extraño ritual, de tanta gente con aspecto de extraterrestre o indígena ultraexótico, teñida de la cabeza a los pies- ropa, piel, cabello, calzado- con diversos colores que te ibas encontrando. Pero no. Era el Festival Holi, que, pese al intenso calor, atrajo una multitud al Torrent de la Font Sagrera, donde se celebró esta recreación de la fiesta de la primavera hindú.

Personas de todas las edades, pero con mayoría absoluta de adolescentes, no dudaron en adquirir los polvos de colores y embadurnarse con ellos. Mientras, en el escenario de la carpa, se sucedían las actuaciones y coreografías de bailes hindús (con grupos como Som Bollywood o Arts Orientals), polinésicos, zumba y otros. Hubo tres "tiradas" esto es, convocatorias, desde el escenario, para que los asistentes, lanzaran la mayor cantidad posible de bolsas de polvos.

Una nube multicolor
"¿Lo tenéis todo en mano?", preguntó el presentador, pocos instantes antes de la tirada de la una. "Nos acercamos al borde del escenario. A ver cómo estáis de ánimos", dijo, y comenzó la cuenta atrás. Al gritar "cero", centenares de manos soltaron las bolsas. Comenzó a sonar música máquina. "!Que no pare la fiesta!, !arriba esas manos!", dijo el presentador, y, en un ambiente casi de fiesta discotequera -la gente saltaba y bailaba-, las manos se levantaron envueltas en gran nube multicolor. En la tirada de clausura hubo sorpresa: cinco extintores lanzaron polvos de todos los colores.

"Todo ha funcionado tan bien como el año pasado", señaló ayer a este diario María José Rodríguez, de Terrassamba, que organizó el evento. "Todo el mundo se lo ha pasado genial.La alegria que vemos en la gente compensa todo el trabajo de meses de preparación del Holi".