Un día de perfecto de castells, de ambiente -público suficiente pero nada agobiante-, de ritmo, incluso de clima -caluroso, pero no demasiado, agradablemente primaveral- , resultó, el sábado,la Diada del Patrimoni de Minyons de Terrassa. A las cinco y 43 minutos de la tarde, bajo el cielo azul, sonaron las gralles, y ante el número 28 de la calle de la Creu Gran, el pilar de quatre se puso definitivamente a caminar. No tardó en llegar al puente de Sant Pere, y su paso volvió a ser, para todos los presentes, ese "ai al cor" de cada año, y ya respirar cuando alcanza la plaza del Rector Homs, donde este castell andante era esperado por numerosas personas, el alcalde Jordi Ballart entre ellas. Este año no se desmoronó a poco de su destino como en al anterior. El pilar llegó intacto al final de su trayecto, a un par de metros de la Seu d'Ègara. Sonaron fuertes aplausos y, casualmente, también, las campanas de la iglesia de Sant Pere.
Un éxito anunciado
En el interior del recinto del conjunto monumental, las gralles se escucharían por primera vez a las seis y cuarenta minutos. Cuando Minyons comenzaron a levantar el castell estrella de la jornada. La base era sólida, y su primer y esperado tres de nou amb folre de la temporada (el que hace el 250 descargado por la colla en toda su historia) subió y bajó de manera impecable, serena, sin mácula, con la comodidad que otorga un dominio absoluto. Tan domeñado parecen tener los malva esta construcción impresionante que, al completarla, ni siquiera estallaron en la euforia de otras ocasiones. Alegría también serena y contenida, quizá impregnada de la solemnidad de la arquitectura que envolvía esta exhibición castellera.
Las rondas las comenzaba la colla anfitriona, y en la segunda, a las siete y diez minutos de la tarde, con las gralles mezclándose con campanas de boda, Minyons levantaron el cinc de vuit, su segundo de la temporada. también ejecutado cómodamente y sin dificultades.
El segundo estreno, en lo que a este año se refiere, lo ofrecerían en la tercera ronda: el tres de vuit amb el pilar. Fue el castell con el que sufrieron. Se había alzado con buenas medidas, pero después de que el enxaneta hiciera la aleta comenzó a temblar considerablemente, especialmente en los pisos altos. Los reflejos y la técnica de la colla lograron dominar la situación. Los apuros se reproducirían en la descarregada del pilar, ya liberado, posiblemente por el encaix del segon y del terç.Pero en este final los malva apretaron en concentración y energía, y consiguieron descargar este tres de vuit amb el pilar que hace el número dieciséis de su trayectoria. Esta es la cuarta temporada consecutiva que lo completan.
"Nascuts per fer pinya"
Castellers de Barcelona, que lucían un bonito "Nascuts per fer pinya" en el reverso de algunas de sus camisetas, no estuvieron especialmente afortunados. Arrancaron con un tres de vuit para atacar en la segunda ronda el dos de vuit amb folre que querían estrenar en Terrassa. Pero iban un tanto justos de miembros: se encontraron con un folre poco sólido, y que levantaban con desniveles de altura. Con los dosos colocados, al flaquear un quart optarían por desmontar. Un segundo intento acabaría de manera bastante similar. En la tercera ronda descargaron el quatre de vuit sin problemas.
Capgrossos de Mataró comenzaron descargando el quatre de vuit, defendiendo bien un piso de terços un tanto inestable, y en la segunda ronda ofrecerían otro básico de vuit, el tres. En la tercera descargarían un dos de set muy logrado.
Diez pilars simultáneos
La Diada del Patrimoni se cerró con la ronda de pilars, especialmente espectaculares. Minyons descargaron el espadat de sis, cuarto de la temporada. Castellers de Barcelona, el de cinc, y, de manera casi simultánea, Capgrossos de Mataró hicieron el de cinc y el de quatre.
La sorpresa vendría a continuación, con Minyons descargando simultáneamente nada menos que diez pilars de quatre, alineados en dos filas mirando hacia la iglesia de Sant Pere. Fue un momento de gran belleza plástica.
Minyons no tiene actuación este fin de semana. Para el mes de junio están programadas cuatro, en Santpedor (día 4), Berga (día 11), Cornellà de Llobregat (18) y Barcelona (fiesta mayor del barrio del Camp d'en Grassot, 25).Es probable que en algunas de ellas pueda volver a verse el tres de nou amb folre, y quizá también el primer quatre de nou de la temporada. La siguiente actuación ya sería, el 1 de julio, en la Festa Major de Terrassa. El cap de colla, Nani Matas, ha manifestado su voluntad de ir paso a paso, así como de diversificar un poco la gama de castells, y abrir el espectro de los mismos, trabajando algunas construcciones que aún son inéditas para la colla. A lo largo del mes de junio, y en Festa Major, pues, pueden haber nuevas emociones y sorpresas malva.
LOS CASTELLS
►Minyons de Terrassa: Pilar de quatre caminat, tres de nou amb folre, cinc de vuit, tres de vuit amb pilar, pilar de sis y diez pilars de quatre simultáneos
►Castellers de Barcelona: Tres de vuit, dos intentos desmontados de dos de vuit amb folre, quatre de vuit y pilar de cinc
►Capgrossos de Mataró: Quatre de vuit, tres de vuit, dos de set, pilar de quatre, pilar de cinc, pilar de quatre
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de maig de 2017 a les 22:03
Notícies recomenades
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària
-
Terrassa Taigua instal·la sensors al riu Llobregat per determinar la qualitat de l'aigua captada