El portavoz municipal Alfredo Vega quiso explicar ayer las razones del gobierno muncipal para mantener el modelo de gestión indirecta del bus en Terrassa mientras, al mismo tiempo, municipaliza el servicio del agua. "Las circunstancias no permiten abarcar los dos procesos a la vez", dijo, para detallar los argumentos en los que el equipo de gobierno basa su decisión de volver a convocar un concurso público para licitar la explotación de la red de autobuses urbanos.
El teniente de alcalde explicó que hay razones "circunstanciales" para no municipalizar el transporte público, como la falta de recursos humanos en el Ayuntamiento derivada de la tasa de reposición cero impuesta a los municipios hasta el pasado ejercicio. "Tenemos falta de plantilla y debemos dosificar", dijo.
El gobierno argumentó también la "incertidumbre" que supone para cualquier municipalización que el Gobierno central intente bloquear, vía presupuestos, la posibilidad de contratar personal procedente de concesiones. El gobierno central se opone abiertamente a las municipalizaciones y el ejecutivo de Ballart no quiere abrir un nuevo frente con el bus.
Decisión política
Vega dejó claro ayer que la decisión de convocar de nuevo el concurso del bus es estrictamente política. El informe que debía analizar los aspectos técnicos, económicos y de modelo de gestión "es genérico y no ha entrado en ese aspecto porque el gobierno ya ha tomado la decisión de no municipalizar el servicio", dijo ayer Vega.
A la pregunta de en qué momento exactamente ha decidido el bipartido licitar de nuevo la gestión del transporte público, Vega explicó que "se ha estado valorando y me hago eco de lo dicho por el teniente de alcalde de Territorio (Marc Armengol), que la decisión se tomó ayer (por el lunes) y que ya lo había comentado con los portavoces en la comisión de Territori".
El político confirmaba así la versión de los portavoces Xavier Matilla (TeC) y Carles Caballero (ERC), que aseguraron haber conocido la decisión del gobierno hace un par de semanas, circunstancia desmentida por el propio Armengol.
Dejar en manos de una concesionaria el transporte público no es igual que hacerlo con "un servicio básico como el agua", comentó Alfredo Vega, que puso en acento en la transparencia de la concesión. "En Tmesa ejercemos un control de la gestión, tenemos información al céntimo". No es el caso del agua, "donde tenemos el gobierno desde diciembre con serias dificultades para acceder a la información".
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 23 de maig de 2017 a les 21:48
Notícies recomenades
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa
-
Terrassa
Dos mesos més per les obres a la Masia Freixa