El discurrir del Parc Audiovisual siempre ha ido acompañado de las críticas por la gran deuda contraída por la empresa municipal Patrimoni (32 millones de euros: 27,8 millones con el consorcio bancario Dexia y 5 millones con el Ayuntamiento) para construir los platós, adecuar el edificio del antiguo Hospital del Tórax y llevar todos los servicios necesarios para poner en marcha un recinto audiovisual.
La dirección del complejo cinematográfico, capitaneado ahora por Cristina Brandner, que ocupa la gerencia, reivindica la "rentabilidad" de la actividad, a pesar de las deudas y de la constante inyección de recursos que realiza el Consistorio. Esta subvención permite cubrir el déficit del PAC y retornar los cuatro millones otorgados por el Gobierno para construir dos nuevos platós (hay cuatro en total) y ampliar el clúster de empresas. "Que el PAC no tenga beneficios no quiere decir que no sea rentable", resaltan desde la dirección. Cierra anualmente con pérdidas, explican, debido a la amortización de la inversión realizada, gasto al que se destina medio millón cada ejercicio.
Este año, el presupuesto del PAC es de 1,8 millones. Entre los ingresos destacan los propios de la actividad (780 mil euros) y los 621.500 euros aportados por el Ayuntamiento (261 mil euros para gastos de explotación y 360 mil en concepto de subvención de capital para pagar deudas).
ARA A PORTADA
Publicat el 24 de maig de 2017 a les 19:43
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"