Desde siempre, los humanos nos hemos dejado "ilusionar", esto es, hemos estado predispuestos a creer en hechos que desafian la lógica, o las leyes de la física. Es el tema de "El desig de creure", la exposición itinerante producida por Mataró Art Contemporani que hoy, a las seis de la tarde, se inaugura en la sala Muncunill con presencia de su comisaria, Cèlia del Diego. En sus obras aparecen referencias a la prestidigitación, las apariciones, la quiromancia, la videncia, el ocultimo, pero asimismo a elementos de la ciencia y la tecnología.
"El desig de creure" presenta obras de siete artistas. En "S/T[Un pensament cegat per la il·lusió] ", que abre la exposición, Lúa Codech aborda el juego de confianza entre las personas, puesto a prueba en el hecho de cerrar los ojos. Christian Jankowski se sirve de los echadores de cartas televisivos, de gran popularidad en Italia, para desarrollar una reflexión sobre las posibilidades de futuro que se abren ante las personas, en la obra que ha titulado acertadamente "Telemística". En otras vincula los espectáculos de magia con la práctica artística.
El fraile que con su brazo indica la previsión meteorológica es un artilugio antiguo y de gran popularidad, presente en muchos hogares. Enric Farrés Duran ha aplicado su "secreto" no al tiempo metereológico sino al cronológico, poniendo el foco "en la mirada del personaje como metáfora de su capacidad de atención, y en como ésta también está sometida a modificaciones en función del tiempo", afirma.
Julia Montilla ha basado sus piezas en el fenómeno de las apariciones marianas en San Sebastián de Garabandal. Dani Montlleó, en la leyenda del Santo Grial, a la vez que en la copa que utilizan los prestidigitadores para sus trucos. El artista Joao Onofre se convierte en protagonista de un número de levitación (aparece flotando en el espacio en una fotografía acompañada de un certificado que indica que no ha sido objeto de trucaje alguno).
Jordi Ferreiro recurre a la tecnología, y en sus obras el visitante debe servirse de una linterna de rayos ultravioleta para que le aparezcan escritos, objetos o performances invisibles a simple vista.
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de juny de 2017 a les 20:22
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana