Bernat Navarro y Mercè Puig, los novios del Casament Vuitcentista de l'Antic Poble de Sant Pere , ya son marido y mujer. El intenso calor no restó público ni animación ni personal vestido de la época a la ceremonia, celebrada el domingo, de casi tres horas de duración. Todos los puntos del guión se fueron cumpliendo desde que, a las doce del mediodía, el pregonero hizo el primer anuncio de la boda, flanqueado por un fotógrafo muy parecido al historiador Joaquim Verdaguer, y el padrino, Alfons de Malastruga. Padres y familiares del novio subieron al antiguo ayuntamiento , donde el "alcalde", En Jaume del Cal Rocallarg, pronunció un discurso en el que agradeció a Bernat y Mercè por "representar lal esencia de nuestro recuerdo", de todos aquellos que forjaron "la historia y la identidad de nuestro pueblo". Mercè Conesa, presidenta de la Diputació de Barcelona, y alcaldesa de Sant Cugat, mencionó a una tatarabuela suya, "que dicen que era 'santperenca'", Joana Rusiñol, y animó a no perder esta identidad y transmitirla a los niños.
El padrino fue entonces a buscar al novio, a caballo, y en el cruce entre las calles de Bonaventura Castellet y Major de Sant Pere tuvo lugar la recepción de la novia, llegada en mulo "desde Ullastrell", seguida por otro con la dote, y una tartana que llevaba a sus padres. A mitad de la calle la comitiva se encontró con el "barrament de pas". Para que los niños lo levantaran, el padre tuvo que pagar la "patenta", en caramelos. En el camino hacia la Seu d'Ègara, los novios saludaron a diestro y siniestro a la entusiasmada multitud, y Mercè recibió numerosos gritos de "!guapa!".
Era la una cuando la comitiva hacía su entrada en la Seu d'Ègara, y llegó el momento solemne en que la novia tocó con los pies en el suelo. "Cuando pises esta tierra entrarás en un nuevo estado. Extiende la mirada al aire y respira felicidad", dijo el padrino a la vez que expresaba sus deseos de felicidad.
La ceremonia de la boda se desarrolló a continuación en la iglesia de Santa Maria, mientras, en el exterior, bailaron los Gegants de Terrassa y Matadepera, el Esbart Dansaire del Vallès y los Bastoners de Terrassa y de l'Antic Poble. A las dos, salieron los novios de la iglesia, repicaron las campanas, fueron lanzados pétalos y palomos. Tuvo lugar entonces el homenaje a los ancianos del barrio, representados por Genoveva Centelles y José Beyret, y a quienes se dirigieron Bernat y Mercè. El esbart danzó el "Ball de gitanes" y levantó la novia; hubo el tradicional brindis de anís,;los novios bailaron un "valset" de la Banda de Matadepera, la novia ralizó un emocionadísimo discurso final de agradecimiento, y un apasionado beso del nuevo matrimonio puso el final al evento.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de juny de 2017 a les 19:25
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger