La celebración del Corpus Christi marcó la tarde del domingo en el centro de Terrassa. A las tres, una veintena de grupos -de colegios, hermandades, entidades, el seminario diocesano- comenzaron a confeccionar las alfombras de flores que pavimentarían el recorrido de la procesión. A las siete, en la catedral del Sant Esperit, el obispo Josep Àngel Saiz Meneses presidió la misa, con la consagración de la Sagrada Forma que presidiría la custodia. Eran las ocho y diez cuando la apertura de la procesión pasó ante "l'ou com balla", que flotaba sin cesar sobre el surtidor de agua instalado en el atrio de la catedral. Cinco minutos después, el palio bajo el cual Fidel Catalán, rector del Sant Esperit y vicario episcopal, sostenía el Santísimo Sacramento, (este año no pudo llevarlo el obispo) estaba en la Plaça Vella e iniciaba su recorrido, durante el cual se escucharían, por los elementos de megafonía instalados, piezas de música sacra, y lecturas de fragmentos del evangelio de San Juan. El cortejo lo formaban centenares de personas de todas las edades, en un ambiente de profundo silencio y participación en la fe y la devoción a la Eucaristía.
Tres altares
Estaban montados tres pequeños altares, para el recogimiento y la bendición del Santísimo. El primero, con dos velas, una cruz, un pan y una copa de vino, ante el número 22 de la calle de Sant Pere. El segundo, con dieciséis velas encendidas, en la calle del Cardaire, ante la puerta de entrada del patio de la Casa Alegre de Sagrera. Numerosos participantes se arrodillaron ante el Sacramento en esta estación.
En el último tramo de la calle del Cardaire, el más estrecho, la procesión se encontró con que las paredes estaban adornadas con ramas de árboles. En la fachada del número siete habíase puesto además una imagen de San Sebastián, con el lema "reza por nosotros". Al doblar hacia la calle de la Font Vella, la procesión se encontró con muchas personas que la esperaban. Junto a la puerta de entrada del Social estaba montado el tercer altar, con dos velas, una biblia abierta, jarros de flores, y tiestos que lo delimitaban. Pegado a ellos, en silla de ruedas, el artista Floral Soriguera.
Eran casi las nueve de la noche cuando la procesión eucarística regresaba a la catedral. Tras los cantos, el obispo realizó la última bendición de la Eucaristía, y expresó su sensación de que la procesión-peregrinación de Corpus "cada año va mejor". Al no llevar esta vez la custodia, Saiz Meneses pudo fijarse más en las alfombras, mientras caminaba, "y creo que cada año son más bonitas. Y es un trabajo de mucho rato, realizado todo por Nuestro Señor". También expresó el obispo su satisfacción por el hecho de que la procesión "ha transcurrido sin ninguna incidencia y con mucha devoción, he visto familias enteras de rodillas". Buen señal, porque "Cristo ha de ser cada vez más el centro de nuestra diócesis, de nuestra vida y del mundo".
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de juny de 2017 a les 21:46
Notícies recomenades
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona