El comedor estrenó empresa y ha servido 5.600 menús al día

Publicat el 21 de juny de 2017 a les 19:18
El servicio de comedor en las escuelas públicas ha presentado este curso una novedad importante en tanto que ha entrado una nueva adjudicataria, la empresa Serhs, de Mataró. La empresa ha servido un promedio de 5.600 menús diarios, de los que 5.400 han sido para alumnos y el resto (doscientos) para maestros. Desde la empresa valoran este primer curso de "modo positivo teniendo en cuenta la complejidad de este tipo de gestión".

Los agentes educativos, padres, docentes y Ayuntamiento, también están satisfechos. "Hemos notado mejoras en la calidad de la comida. Hay más variedad y ha aumentado la fruta, la verdura y las legumbres", explica Eva Roche, madre de la Escola França y miembro de la comisión del comedor en el Consell Escola Municipal (CEM). Esta madre también valoró que la nueva empresa se ha preocupado más por tender canales de comunicación con sus interlocutores, un hecho este que echaban en falta con la anterior adjudicataria. "El trato es bueno. En cuanto que planteas un problema, hay predisposición a dialogar y a buscar soluciones". Y, en este sentido, aludió a que Serhs ha mostrado sensibilidad tanto en los temas de la alimentación como en el servicio de ocio educativo que, a veces, este último ha presentado quejas.

Mejoras
Los docentes también puntúan a Serhs con buena nota. "Estamos contentos", manifestó Carles Lázaro, representante en la junta de directores de primaria pública. Y en los mismos términos se expresó la concejal de Educación, Rosa Maria Ribera, para quien "el cambio ha supuesto una mejora". Desde Serhs han adelantado que "el próximo curso aplicaremos un nuevo programa que permitirá mejorar la gestión, por lo que se refiere a coordinación de monitores, servicio y organización interna, así como de pagos e información y relación con las familias. En este balance del servicio de comedor hay que significar las becas de comedor. La empresa ha explicado que hay cuatro mil niños que reciben ayuda en distintas vías y tramos, ya sea desde Ensenyament, Ayuntamiento y Serhs. Cabe remarcar aquí que la operadora del catering se ha comprometido en su contrato a otorgar quinientas becas cada año del cien por cien del coste del menú. Las becas están gestionadas por el Ayuntamiento y este curso decidió convertirlas en mil con un importe del cincuenta por ciento. El menú de este año cuesta 5,95 euros con agua.