Los inmigrantes, claves en el crecimiento

Publicat el 23 de juny de 2017 a les 19:56
Los procesos migratorios explican, en gran medida, el crecimiento demográfico que ha experimentado Terrassa desde los 90 hasta estos años de crisis. La ciudad atrajo a miles de nuevos residentes que procedían del área metropolitana de Barcelona y, de manera destacada, del extranjero, lo que explica, en gran parte, el continuado ascenso del padrón.

La amplia y atractiva oferta inmobiliaria (con precios más bajos que en la primera corona de Barcelona) fue un factor determinante para que muchas familias españolas y extranjeras, llegadas estas últimas a Catalunya atraídas por la demanda de mano de obra, decidieran instalarse en Terrassa. Parte de estos vecinos y de muchos otros jóvenes nacidos aquí se han visto obligados a marcharse a otro país o a regresar al suyo ante la devastadora crisis. Según los últimos datos, correspondientes a 2016, el peso de la población extranjera ha descendido. La tasa de extranjería está en el 11,64%, en niveles similares a los de hace una década.

La población continúa su tendencia al envejecimiento. Cada vez hay menos jóvenes por cada jubilado. La tasa de envejecimiento (la relación entre personas mayores de 65 años y la población de hasta 14 años) es del 92,9%. Los núcleos familiares también tienden a reducirse en dimensión: el 30% de los hogares tiene dos miembros.