Acusan a un policía nacional de cobrar sobornos a inmigrantes

Publicat el 07 de juliol de 2017 a les 20:27
La división de asuntos internos le seguía los pasos. El policía nacional investigado, un subinspector adscrito a la Comisaría de Terrassa, ha acabado en prisión tras ser detenido por, presuntamente, cobrar dinero a inmigrantes a cambio de tramitar sus permisos después de haberlos arrestado. El Cuerpo Nacional de Policía confirmó a este diario que el funcionario ha sido acusado de fraude en la expedición de autorizaciones. Otras dos personas, de origen marroquí, han sido apresadas en el operativo.

TVE difundió ayer la noticia sobre el arresto del subinspector. Hacía días que el runrún sonaba en Terrassa en círculos relacionados con la Policía Nacional. Este cuerpo había detenido a uno de los suyos por supuesta corrupción en la tramitación de "papeles", de permisos de residencia a inmigrantes, valiéndose de la argucia de detenciones simuladas. Según la información, el policía cobraba dinero a las personas detenidas, que necesitaban la documentación para permanecer en España de manera legal.

Expediciones fraudulentas
Al parecer, asuntos internos detuvo al funcionario el miércoles y lo pasó ayer, a primera hora de la mañana, a disposición del juzgado de instrucción número 1 de Terrassa.

Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya informaron a Diari de Terrassa de la detención y sus circunstancias. Los investigadores concluyeron que el subinspector realizaba presuntamente "expediciones fraudulentas de autorizaciones de residencia por causas excepcionales". Entre esas "causas excepcionales" podrían figurar la colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad o con otro servicio de administración pública.

El sospechoso ha sido imputado por pertenencia a organización criminal, cohecho (soborno), falsedad en documento público y un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros. El juzgado de instrucción ante el que compareció ayer en el Palacio de Justicia de Terrassa lo ha enviado a prisión provisional, sin fianza.

Además del proceso penal abierto en Terrassa, el funcionario ahora preso se enfrenta a un procedimiento administrativo interno. En paralelo a la instrucción de las diligencias judiciales, el Cuerpo Nacional de Policía le ha abierto un expediente disciplinario y le ha suspendido de empleo y sueldo.