Cinco consejos para que el dolor corporal no te arruine las vacaciones

Publicat el 17 de juliol de 2017 a les 20:52
Aunque el ritmo frenético del día a día en vacaciones lo cambiemos por la tranquilidad y el descanso, el dolor corporal y de cabeza no siempre nos abandonan. De hecho, según el estudio barómetro del Dolor, promovido por Voltadol, los españoles, de los 15 países europeos encuestados, somos los que más dolor corporal sufrimos (63%). Por ello, los expertos recomiendan estos 5 consejos para disfrutar de las vacaciones sin que el dolor corporal se interponga.

1. Si viajas en coche. La espalda es la parte del cuerpo que más nos duele a los españoles (37%), seguida de cuello (35%) y las lumbares (31%). Antes de emprender un viaje, coloca bien tu asiento para soportar un largo viaje sentado. También es bueno parar cada dos horas para no acumular tensión.

2. Una almohada cervical. Para los vuelos transoceánicos, que suelen ser bastante incómodos, un cojín cervical nos ayudará a descansar el cuello en un punto de apoyo y a relajarnos. Mantén siempre la espalda recta e intenta no cruzar los pies.

3. La postura al dormir. También es importante controlar la postura corporal cuando demos cabezaditas en cualquier lugar. Para evitar el dolor de espalda es mejor dormir acostados siempre que se pueda, para apoyar bien las lumbares y la espalda. Si optamos por recostarnos en una hamaca, mejor no dormir más de 10 minutos.

4. Un calzado adecuado. Un clásico de las vacaciones son las interminables colas que surgen en cualquier esquina y que duran horas y horas. Elige un calzado cómodo e intenta en la medida que puedas buscar un apoyo para elevar los pies alternativamente. Esto hará que tu espalda y piernas descansen para que disfrutes de la recompensa tras un largo año de trabajo.

5. No te quedes en casa y olvídate del dolor. Parques de atracciones, piscinas, conciertos y planes en el chiringuito. Todo es poco para exprimir al máximo estos días de diversión. Si eres de los que prefiere pasar las vacaciones en familia te recomendamos que aproveches todo el tiempo que puedas en organizar actividades con ellos, ya que, según los datos recogidos en el Barómetro del Dolor, el 54% de los españoles se pierde planes con sus familias a causa del dolor.