Avenida Jacquard, un paso hacia el templo del saber

Publicat el 26 de juliol de 2017 a les 20:22
Con la puesta en escena de la Escola Industrial, y en el día de su inauguración, los alrededores se vistieron de gala para celebrar el evento. En lo que es ahora la avenida de Jacquard, no había viviendas, y, en un lado había edificios en construcción, como la Casa Baumann, y en el otro un terreno en el que se realizaban ejercicios militares y en el que se disputó el primer partido de hockey, que se jugó en el año 1912, conocido como el Camp d'en Maurí.

El nombre: El 7 de noviembre de 1905, el ayuntamiento de Terrassa acuerda poner el nombre de Joseph Marie Jacquard a ese tramo viario, en reconocimiento a su labor en pro de una evolución en el mundo de la industria textil.

Un poco de historia: Jacquard, nacido en Lyon el 7 de julio de 1752, gozaba de bastante prestigio por haber sido el creador del primer telar programable con tarjetas perforadas, lo que suponía un gran avance ya que este sistema posibilitaba realizar diseños aunque el usuario no tuviera una formación específica en este sentido.

Primera composición: En sus orígenes, la avenida Jacquard contaba con una hilera de plataneros, todo sazonado con bancos de piedra y farolas. La nueva avenida tenía una anchura de 16 metros en total.

Variaciones: con el devenir de los años, esta vía ha experimentado muchos cambios, especialmente determinante el último, en los años noventa. Ahora, esta avenida conforma un punto fuerte del sector comercial de un barrio de los más activos.