Catalunya acoge este verano, por primera vez en su historia, el Simposio Mundial de Música Coral, que bajo el lema "Los colores de la paz" cuenta con la actuación de los veinticuatro mejores coros del mundo.
Desde hace unos años se está gestando este acontecimiento que se celebra desde el día 22 y hasta el próximo sábado 29, y que tiene previsto reunir a unas dos mil personas llegadas de los cinco continentes.
Junto con la programación musical repartida en diferentes escenarios barceloneses, el festival también se acercará a otros rincones del territorio, y en especial a la comarca del Valles Occidental, con actuaciones no tan sólo en Terrassa sino también en Ripollet, Sant Cugat del Vallès, Sabadell, Sant Quirze del Vallès, Barberà del Vallès, Viladecavalls, Matadepera y Castellar del Vallès.
El Simposio Internacional cumple su decimoprimera edición, celebrándose por primera vez en territorio español y trayendo a la comarca un conjunto de formaciones de "muy alto nivel, que serán un escaparate del canto coral más actual y de las nuevas tendencias", se explica. Son formaciones representantes de diferentes estilos musicales, que "engloban desde la música clásica y tradicional hasta el pop, el jazz, la música contemporánea y también la interpretación musical performativa. Es, por lo tanto, un escaparate de las tendencias más actuales del canto coral", se destaca.
Con todos estos atractivos, el Simposio llega esta noche a Terrassa, con la actuación en la Seu d'Ègara del St. Stanislav Girls'Choir, llegado de Eslovenia. El grupo esloveno, que actuará a partir de las ocho
y media, es uno de los cinco coros del Diocesan Classical Gymnasium de Liubliana. Los cantores que participan en esta agrupación tienen edades comprendidas entre los 16 y los 19 años. Una de sus particularidades es que un tercio del coro se renueva cada año porque una parte de sus cantores finalizan los estudios secundarios. El coro ofrece un repertorio que se presenta como "versátil", y que incluye piezas más clásicas y universales que se suman a otras pertenecientes al repertorio tradicional esloveno, pasando por estilos contemporáneos como el pop o el tradicional de otras culturas.
Internacionales
Se trata además de un coro que ha sido galardonado con numerosos premios internacionales. Sin ir más lejos, en los últimos tiempos ha recibido el primer premio Suma cum Lauda International Youth Choirs Competition 2013 de Viena y el trofeo Schumann/Europe al Cork International Festival de 2014. El año 2009 ganaron la Euro Radio Competition Let the Peoples Sing, llevándose la Silver Rose Bowl en Oslo.
También destacan sus actuaciones internacionales; en 2010 actuaron para la BBC en Manchester, y en 2012 recibieron la invitación para participar al European Youth Choirs Festival en Basilea. Durante la primavera de 2015 realizaron una gira por Alemania y Dinamarca, donde realizaron numerosos conciertos, algunos de ellos compartiendo escenario con el Hanover Mäschenchor y el Copenhagen Girls'Choir/Skt. Annae Pigekor. El coro ha grabado dos cedés y varias piezas para Radio Slovenia.
Las entradas para este concierto tienen un precio de cinco euros y pueden adquirirse en la Casa Soler i Palet (calle de la Font Vella, 28). De cada entrada venida se destinará 1 euro a Arrels Fundació, entidad que "trabaja para que no haya ninguna persona que duerma en la calle".
Tras una semana llena de actuaciones, los últimos conciertos en la comarca serán en Matadepera y Castellar del Vallès. Mañana, viernes 28, el coro de chicos Sonux Ensemble, de Alemania, actuará en la iglesia parroquial de Matadepera, con un repertorio que incluye piezas renacentistas y barrocas, así como obras modernas, de jazz y pop. El concierto, a las diez de la noche, es gratuito.
Finalmente, el sábado 29, la Capella de Montserrat de Castellar del Vallès acogerá, a las 21.30 horas, el concierto de Wishful Singing, un grupo holandés formado por cinco chicas que combinan sus voces con gran flexibilidad para crear una atmósfera única. Su repertorio incluye obras de diferentes estilos, del renacimiento al barroco, pasando por versiones de swing.
Formación académica
En paralelo a la programación de conciertos, directores, compositores y amantes del canto coral tienen la posibilidad de ampliar conocimientos con conferencias y clases magistrales que se han programado con los mejores directores a nivel internacional y que constituyen la parte académica del Simposio.
Barcelona fue escogida capital mundial del canto coral del 2017 en el transcurso del último Simposio que se celebró en Seúl, en Corea, hace tres años. La organización del festival, que lleva por tema "Los colores de la paz", está a cargo de la International Federation for Choral Music (IFMC) conjuntamente con la Federació Catalana d'Entitats Corals.
LA CITA
Concierto St. Stanislav Girls'Choir
Lugar Seu d'Ègara
Hora Hoy, a las ocho y medía de la noche
Precio 5 euros (de cada entrada venida se destinará 1 euro a Arrels Fundació)
ARA A PORTADA
Publicat el 26 de juliol de 2017 a les 20:23
Notícies recomenades
-
Terrassa Pantalles per facilitar la intermodalitat a Ferrocarrils
-
Terrassa Investigació oberta per una agressió sexual al parc de la Cogullada
-
Terrassa Detingut un home per gravar menors als vestidors del Club Natació Terrassa
-
Terrassa Operació dels Mossos a Ca n'Anglada: desallotgen el Milton
-
Terrassa Més de 894.000 euros per cobrir partides socials
-
Terrassa Èxit d’assistència a les Nits d’Estudi de la Biblioteca Central