Abren diligencias contra una conductora por no tener carnet

Publicat el 14 d’agost de 2017 a les 16:07
La Policía Municipal abrió el sábado diligencias judiciales contra una mujer por conducir sin carnet. Los hechos ocurrieron a las 15.45 horas en la avenida del Abat Marcet, por donde circulaba una patrulla de la policía local, que observó cómo un vehículo hacía maniobras extrañas y, a continuación, la conductora y su acompañante se cambiaban de asiento. Los agentes pararon el coche y solicitaron a sus ocupantes la documentación. La primera conductora indicó que no tenía permiso de conducir y que sólo había aprobado el examen teórico, motivo por el cual la Policía Municipal procedió a instruir diligencias judiciales contra ella.

ALCOHOLEMIAS
Durante el pasado fin de semana la Policía Municipal ha realizado distintas intervenciones que han finalizado con alcoholemias positivas. En la madrugada del domingo una patrulla observó cómo un vehículo que circulaba por la avenida del Abat Marcet, a la altura de la calle del Pla de l'Ametllera, cometía diversas infracciones, solicitándole que se parase en la plaza de las Magnòlies. Tras realizar las pruebas de alcoholemia al conductor, éste dio un resultado de 0,76 y 0,73 miligramos por litro de aire espirado, lo que triplica el máximo permitido. Ante esto, la policía abrió diligencias por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.
Esa misma madrugada, otra patrulla observó otra infracción de tráfico en la calle de Frederic Mistral. Al detener el vehículo, los agentes comprobaron que el conductor se encontraba afectado por la ingesta de alcohol. La prueba de alcoholemia dio un resultado de 0,34 miligramos por litro en aire espirado, lo que llevó a la policía a confeccionar una denuncia administrativa.
El lunes de madrugada, unos agentes presenciaron la infracción que cometía un conductor en la avenida del Vallès. Al detener el vehículo, observaron que la persona presentaba síntomas evidentes de conducir bajo los efectos del alcohol. Las pruebas determinaron que la tasa de alcohol era de 0,81 y 0,80 miligramos por litro, más de tres veces superior a lo permitido. Además se detectó que el conductor no había realizado el curso de reeducación y sensibilización requerido después de una suspensión temporal del permiso de conducir. Los agentes instruyeron diligencias judiciales y cursaron las oportunas denuncias administrativas.