Apostado en la ventana para inmortalizar Sant Llorenç

Publicat el 21 de setembre de 2017 a les 19:18
En 1974, con un grupo rubinense de escalada, el fotógrafo Josep Maria Escoda realizó un viaje a Oriente Medio, del que surgió su libro "Diari d'una expedició a l'Iran". Menos ha tenido que desplazarse para realizar las imágenes de su actual exposición, que presenta estos días en Arxiu Tobella, tanto como nada porque, como bien indica su título ( " ...des de la finestra de casa"), absolutamente todas las fotografías las ha realizado desde su domicilio. Una ventana del mismo le ofrece una privilegiada panorámica de Sant Llorenç del Munt, con la línea del horizonte de Terrassa por lo bajo, y Escoda la ha aprovechado para retratar nuestra montaña con una asombrosa diversidad de colores, formas y sombras, en un conjunto que nos recuerda algunos experimentos fílmicos rodados en un único plano o en un punto fijo.

Solo con nubes y zoom
"Si vas a Sant Llorenç con la intención de hacer fotografìas, no puedes esperarte horas y horas para que una nube baje o se desplace", explica Escoda, sobre este proyecto. En casa, en cambio, va observando la montaña, desde primera hora de la mañana hasta el anochecer, fijándose cómo se mueven las nuves, esperando el momento perfecto, "que ves venir. En una fotografía, por ejemplo, he plasmado un rayo de sol que, por un agujero del nubarrón ilumina la montaña, y el resto está negro de tormenta. Es una imagen que, si no estás sentado mirando el cielo, pendiente mucho tiempo, no la consigues".

Sorprende la variedad estética que, pese a estar tomadas todas las fotografías desde el mismo lugar, ofrece la exposición. "Es fruto exclusivamente de las nubes y el zoom. No hay ningún tratamiento posterior de estudio. Quizá alguna he recortado un poco".

Subraya Escoda su gusto por plasmar el "emboirat". Fotografiar Sant Llorenç con el cielo completamente despejado "no tiene ninguna gracia, para mí. Podría decirse que, con la puesta del sol, la montaña se pone el pijama. Con su salida, por la mañana, comienza a vestirse, y lo hace según los colores de las nubes. La montaña está desnuda y ellas la visten, y es lo que me interesa para la fotografía".

¿Su imagen favorita de la exposición? Aquella en que el macizo está rodeado de negros nubarrones, que lo oscurecen totalmente, y, a sus pies, la ciudad de Terrassa luce completamente iluminada.

Buenos maestros
Josep Maria Escoda (Barcelona, 1939, rubinense desde los 8 años, y ahora terrassense) lleva cincuenta años de actividad fotográfica amateur. En Rubí conoció a "dos grandes fotógrafos, Ignasi Marroyo y Josep Maria Roset, del grupo El Gra, de renombre internacional, al lado de los cuales absorbí mucha de su visión fotográfica. En el Centre Excursionista de Terrassa, donde continué mi afición por la montaña y la cámara, conocí otro gran fotógrafo, Francesc Muntada, de quién también aprendí mucho".

Anteriores exposiciones fotográficas de Escoda han sido "El Modernisme i Sóller" o "Buscant la bola perduda", o la que documentaba el proceso de fabricación, instalación e inauguración de la Taula d'Orientació del Montcau, de la que fue autor. La construyó con 111 piezas de acero inoxidable y bronce, ajustadas formando otr de un metro de diámetro, que se inauguró un 23 de septiembre de hace cinco años.

LOS DATOS
Exposición: "...des de la finestra de casa"
Autor: Josep Maria Escoda
Lugar: Arxiu Tobella (Placeta de Saragossa, 2)
Fechas: Hasta el día 30
Horario: De martes a sábado, de siete de la tarde a nueve de la noche