6 h. Una unidad de la Guardia Civil se persona en la sede de Unipost de la calle Mare de Déu dels Àngels. Actúa de oficio, en cumplimiento de la orden de Fiscalía de impedir el referéndum.
9 h. La Guardia Civil pone en conocimiento de la Fiscalía del área de Terrassa la localización de miles de envíos postales relacionados con el 1-O y pide una orden judicial para abrir la correspondencia.
Mediodía. Fiscalía pide al juez que autorice la retirada del material, la apertura del correo y el registro de las oficinas de Unipost para comprobar si contrata y paga la Generalitat . El juez sólo permite requisar el correo y comprobar su contenido.
20,45h. En el juzgado se comprueba que el sobre contiene una citación a una mujer de Sant Cugat del Vallès como miembro de una mesa electoral de 1-O.
22,30h. Segunda interlocutoria del juez en la que deniega el registro de las oficinas de Unipost. No hay indicios que lo justifiquen.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de setembre de 2017 a les 16:32
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"