Masiva reacción por las noticias del referéndum de El Diari

Publicat el 22 de setembre de 2017 a les 20:52
En los últimos días las noticias alrededor del referéndum convocado para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional se han ido sucediendo una detrás de otra. Diari de Terrassa se ha hecho eco de ellas, compartiéndolas con sus lectores a través del periódico en papel, la versión web y sus redes sociales.

En Facebook, donde este rotativo tiene cerca de 17 mil seguidores, la actividad ha sido constante. Dichas noticias han despertado un gran interés entre nuestros lectores, que han querido expresar su opinión al respecto. Así, las informaciones publicadas en la página de Facebook de Diari de Terrassa entre el 13 y el 19 de septiembre han registrado más de 32 mil interacciones a través de comentarios, publicaciones compartidas, me gusta…, un 27% más que durante los siete días anteriores.

Si tenemos en cuenta este intervalo, la primera publicación destacada fue cuando el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, reveló que había pactado con dos consellers los colegios electorales el 1-O. Mientras que algunos terrassenses reaccionaron a esta noticia dando las gracias al primer edil, otros se mostraron molestos. "Gràcies alcalde per no posar pals a la roda i buscar una solució per a que tots (tant els del Si com els del No) poguem votar", decía Xavi. "Ayer no, hoy si... muy mal alcalde", comentaba Sandra.

Otra de las informaciones que sucitó los comentarios, esta vez irónicos, de los egarenses fue la petición de las llaves de los colegios por parte de un funcionario. "Señor alcalde yo también necesito las llaves de cualquiera de los locales no tengo manía, más que nada para poder montarle una buena despedida de soltera a mi amiga...", escribía Inma, a lo que Iván respondía: "Sr alcalde mis amigos y yo queremos los coches de la policía local para hacer controles aleatorios".

"La Generalitat deja de enviar al Gobierno los informes semanales sobre sus gastos", "La Guardia Civil incauta documentación del 1-O en Unipost de Terrassa", "La Guardia Civil entra en el Palau de la Generalitat y varias consellerias", "Multitudinaria concentración en la Plaça Vella en defensa de las instituciones catalanas" y "De Guindos plantea dar más dinero a Catalunya si desiste de la independencia" son otros de los titulares a los que los lectores de este periódico han respondido masivamente.

"El que està vivint el poble català és una dictadura, un setge a una voluntat cívica i pacífica dels catalans. Estan vulnerant els drets civils i democràtics. Vergonyós" y "És una caça de bruixes. Una dictadura encoberta. Una vergonya" han sido los comentarios de algunos, mientras que otros han expresado su apoyo a las actuaciones de la Guardia Civil y su disconformidad con el 1-O con los siguientes mensajes: "Bravo por la Guardia Civil", "Están haciendo cumplir la ley", "No habrá referéndum el 1 de octubre. Todo el mundo lo sabe".