El 88% de las empresas asociadas a Cecot secundaron la jornada

Publicat el 03 d’octubre de 2017 a les 21:50
Un 88% de las empresas asociadas a la patronal terrassense Cecot secundó ayer el paro de país convocado por la Taula per la Democràcia, de la que la propia Cecot forma parte, según informó ayer la patronal local en un comunicado. Según esta nota, el 70% de las compañías que siguió la jornada lo hizo motivado por cierre patronal; el 20% se trató de permisos pactados, y el 10% restante se ejerció el derecho a huelga. Por otro lado, la patronal Pimec, con sede vallesana en Sabadell, afirmó que el 54% de las pymes catalanas detuvieron su actividad durante la jornada de ayer. (más un 31% de manera puntual).

Según Cecot, en el sector de la construcción se registró un seguimiento del 95%, mientras que en los servicios la incidencia del paro fue del 81%. En cuanto al comercio del centro de la ciudad, el paro fue "casi total". Asimismo, el comercio asociado que respondió al sondeo realizado por la patronal secundó la jornada en un 93%. En la industria asociada, el seguimiento del paro de país alcanzó un 96%, y en la hostelería un 95%

Reunión de la ejecutiva
El comité ejecutivo y la junta directiva de Cecot se reunirán hoy para analizar la situación de Catalunya tras el referéndum del 1-O, explicó ayer el presidente de la patronal, Antoni Abad. "Mañana por la tarde (por hoy) nos reuniremos y un punto del orden del día es hacer consideraciones en torno al "ahora qué", manifestó Abad en una entrevista ayer en TV3. "Vemos unas posiciones tan radicales, incluso con unas versiones del relato tan horrorosamente sesgadas y que no responden a la realidad, que alguien tiene que poner sentido común y orden", consideró Abad, quien pidió la mediación de la Unión Europea o de otras instituciones internacionales. Por su parte, Pimec señaló que el paro fue seguido por la mayoría de las pymes catalanas, "llegando a cifras del 85% en algunos sectores como el turismo o el comercio". Esta patronal sostuvo que sólo un 15% de las empresas mantuvo ayer su actividad normal.

Por su parte, los sindicatos CCOO y CCOO del Vallès Occidental, en un comunicado conjunto, realizaron una "valoración positiva" de la jornada celebrada ayer, y aseguraron que la "mejor respuesta a las actitudes violentas y represivas de aquellos que no tienen otro argumento ante un problema, no es otra que la repuesta masiva y pacífica de un pueblo".