El complejo funerario municipal, en la carretera de Terrassa a Sabadell, se prepara par acoger la festividad de Tots Sants que será el próximo miércoles, 1 de noviembre. Ese día se espera que acudan al camposanto más de 50 mil personas por lo que se activa un dispositivo específico para facilitar los accesos, que se concreta esencialmente en más espacio para el aparcamiento de vehículos (estará operativo este fin de semana), un autobús especial gratuito y transporte adaptado para las personas con movilidad reducida.
El dispositivo de movilidad fue presentado ayer por el teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega, en la visita que realizó al camposanto, acompañado de otros representantes del Ayuntamiento y de la empresa municipal Funerària de Terrassa, que es la encargada de gestionar el recinto. Vega significó la importancia de esta fecha en la que se rinde tributo a las personas fallecidas y, por tanto, la necesidad de cubrir los servicios que se requieren en ese día especial.
Tras el recorrido, Vega explicó las mejoras efectuadas en el complejo. Destacó una nueva fase de rehabilitación de 3.500 nichos que finalizará en breve y que están situados en los bloques 104, 112, 113, 114, 115, 122, 141, 143 y 145. En lo que se refiere a infraestructuras de sepultura, subrayó la implantación de cien nuevos columbarios y de un mural en el Jardí del Repòs donde se podrá poner placas con el nombre de las personas cuyas cenizas han sido enterradas en ese jardín. Asimismo se ha renovado la flota de vehículos con la incorporación de dos nuevos coches fúnebres eléctricos. A finales de año se adquirirán dos más de combustión tradicional debido a que se utilizaran para trayectos de larga distancia.
Otra de las inversiones previstas a corto plazo es la puesta en funcionamiento de dos nuevos hornos crematorios para sustituir dos de los que tres que existen actualmente. Los nuevos hornos están dotados de un sistema de filtros y son más ecológicos y funcionales que los actuales.
Exposición
El recorrido de la comitiva municipal se inició con la visita a la exposición "El simbolisme de les escultures exemptes", organizada por Funerària en colaboración con el Museu de Terrassa. La muestra, que fue explicada por Mia Pérez Tolrà, del museo, hace hincapié en algunas de las esculturas que embellecen las sepulturas del camposanto y que son principal autoría de Carles Armiño Gómez, Joan Borrell Nicolau, Josep Miret Llopart y Miquel Ros Orta. Estas obras se pueden visitar por iniciativa propia siguiendo una propuesta de itinerario editada por los organizadores.
Durante el trayecto por el camposanto, Vega realizó el tradicional encendido del pebetero del monumento a las víctimas de las riadas de 1962 y una ofrenda floral a los difuntos del último año en el templo multiconfesional. También tuvo un intercambio de impresiones con los comerciantes de los puntos de venta de flores y complementos que han acudido este año. Funerària ha facilitado una carpa para los ocho paradistas que han solicitado reserva de espacio.
ARA A PORTADA
Publicat el 27 d’octubre de 2017 a les 21:54
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger