A las mujeres les cuesta más reconocer los síntomas de un infarto agudo de miocardio que a los hombres, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que destaca que sólo el 39 % de las mujeres detecta la sintomatología, frente al 57 % de ellos.
La SEC presentó los resultados de su estudio "Hombres y mujeres ante un infarto agudo de miocardio, ¿actuamos diferente?" en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares. Ellas reconocen peor los síntomas y la gravedad de la situación, por lo que también tardan más en acudir a urgencias.
Según explica la SEC en un comunicado, esa diferencia en la detección de los síntomas puede deberse a la mayor edad de las mujeres que sufren un infarto de miocardio y a un menor nivel de estudios. La sociedad médica subraya que la sociedad no ha interiorizado los síntomas de esta patología, que confunde con problemas digestivos, respiratorios y trastornos ansioso-depresivos.
En el estudio de la SEC, realizado entre junio de 2016 y marzo de 2017, han participado 172 pacientes diagnosticados de infarto agudo de miocardio.
Puesto que tienen más dificultad para reconocer la sintomatología del infarto, ellas tardaron más en acudir a urgencias: 237 minutos después de sentir los primeros síntomas, frente a los 98 minutos de ellos. Desde la SEC recuerdan que casi la mitad de las muertes por infarto agudo de miocardio de produce a las 3 o 4 horas de manifestarse los primeros síntomas y que la recuperación depende de la rapidez con la que el enfermo reciba la atención.
Señales de alerta
La SEC incide en que hay que enseñar a la población que el infarto de miocardio puede manifestarse con diversos síntomas. "Habitualmente se presenta dolor tipo peso en la zona del esternón, que no se modifica con los movimientos ni con la respiración, y que, en ocasiones, irradia hacia mandíbula, cuello y espalda, brazo izquierdo y, a veces, hacia brazo derecho. Se puede asociar a sudor frío y mareo", destaca la sociedad médica.
Pero otras veces "se manifiesta con dolor en la parte alta del abdomen, dificultad para respirar, ganas de vomitar y pérdida de conocimiento", añade.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 d’octubre de 2017 a les 22:10
Notícies recomenades
-
Terrassa TxT i Junts exigeixen a l’Estat recuperar l’ajut al transport públic
-
Terrassa Cau del ple la retirada dels honors franquistes
-
Terrassa Distinció internacional per a dos professionals de MútuaTerrassa
-
Terrassa 50 anys de Can Jofresa: un barri construït per la lluita veïnal
-
Terrassa El síndic vol que es mantingui la ludoteca de Sant Pere Nord
-
Terrassa Llesta la reforma de l’Esplai de Can Parellada