El Ayuntamiento de Terrassa creará una mesa técnica para detectar y prevenir el maltrato a las personas mayores, según anunció ayer la concejal en este sector, Maruja Rambla, durante la celebración de un acto en tributo al Día Internacional de las Personas Mayores en la Masia Freixa. La concejal consideró que es necesario disponer de este recurso para dar cobertura a aquellas personas que pueden hallarse en una situación delicada y no sepan cómo enfrentarse a ella.
En este contexto, Rambla significó que "hay familias que tratan bien a sus mayores pero otras no tanto" para añadir que "el maltrato a los ancianos existe pero es una problemática oculta, que no está reconocida y no se visualiza en demasía". Al respecto puso el caso de mayores que puedan sentirse intimidados por temas económicos y/o de salud, un hecho este que ha aflorado con la crisis y la falta de empleo. "Hay que cuidar a las personas de edad, que son muy vulnerables, y conseguir que todo el mundo envejezca de manera digna".
Hoja de ruta
La mesa estará liderada por las concejalías de Personas Mayores y Servicios Sociales y su creación se prevé antes de finalizar el año. Su puesta en marcha irá acompañada de una campaña con material divulgativo que se concretará en una guía práctica. Todo ello se enmarca en el plan estratégico de los mayores que está elaborando el Ayuntamiento con el asesoramiento de la Diputació de Barcelona. Este plan debe hacer una chequeo sobre la ciudad y las personas de edad y hacer propuestas de futuro.
El documento acoge tres ámbitos: las personas mayores y su desarrollo, centrado en un conjunto de acciones que potencien el reconocimiento de la contribución social y cultural de este colectivo; salud y bienestar dedicado a asegurar el acceso universal y equitativo a los servicios de salud y la prevención e intervención en los problemas de salud mental; y la creación de entornos favorables, asociado a temas de vivienda, medio ambiente y transporte, entre otros.
La concejal Maruja Rambla también indicó que este plan estará acabado a finales del próximo 2018 y que la voluntad del gobierno municipal es que se aplique con la implicación de todos los grupos municipales y las entidades.
Premios
El acto de la Masia Freixa también acogió la presentación del programa "El Dret de Sentir el Vent als cabells", a cargo de Maria Lluïsa Ojeda, de la entidad "Bici sense edat". Este programa, que tuvo una prueba piloto este mes de octubre, tiene como objetivo que los mayores puedan pasear en bicicletas adaptadas conducidas por voluntarios y se incluye en el proyecto "Terrassa, ciutat amiga de les persones grans".
En la clausura, la edil pesidió la entrega de los premios del concurso InstaGran para los centros de secundaria. Los ganadores son Cristian Biarge Castellano, Marta Pérez López, Anna Martínez Viciana y José Viciana Ros, de Salesians.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 d’octubre de 2017 a les 22:10
Notícies recomenades
-
Terrassa TxT i Junts exigeixen a l’Estat recuperar l’ajut al transport públic
-
Terrassa Cau del ple la retirada dels honors franquistes
-
Terrassa Distinció internacional per a dos professionals de MútuaTerrassa
-
Terrassa 50 anys de Can Jofresa: un barri construït per la lluita veïnal
-
Terrassa El síndic vol que es mantingui la ludoteca de Sant Pere Nord
-
Terrassa Llesta la reforma de l’Esplai de Can Parellada