Todos, incluidos sus protagonistas, daban por hecho desde hace meses que la alianza entre el PSC y el PDeCAT estaba herida de muerte. Desde el primer momento, los grupos de la oposición se encargaron de remarcar una y otra vez el carácter "antinatural" de este pacto. Ahora, con su ruptura, han vuelto a poner encima de la mesa esta "falta de coherencia política".
ERC, que ha sido la formación que más duramente ha criticado esta unión -especialmente al PDeCAT, partido al que ahora necesita para que fragüe el cambio que aspira a liderar-, señaló ayer que "el pacto de 2015 era un pacto de intereses particulares que no tuvo en cuenta el interés general del país ni de la ciudad". Fue un pacto que nació "tocado de muerte" que el devenir de los acontecimientos en Catalunya ha hecho "evidente", aunque "el problema del gobierno local es más grave y viene de lejos".
Tampoco para TeC había futuro en la sociovergencia. Aunque el contexto político nacional ha sido "decisivo" en la ruptura, los comunes consideran que era un "pacto vacío". Su ruptura ha constatado que "no había un proyecto de ciudad sólido detrás" para poder aguantar las discrepancias mostradas a escala nacional que se han agudizado en los últimos meses.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 d’octubre de 2017 a les 19:11
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"