Terrassa, Ciudad Creativa de la Unesco

Publicat el 01 de novembre de 2017 a les 20:53
Terrassa ha sido una de las 64 ciudades de todo el mundo que ha obtenido el reconocimiento de Ciudad Creativa por parte de la Unesco. En concreto, el organismo internacional le ha otorgado este título en el ámbito de la cinematografía. De esta forma, Terrassa entrará a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco en el apartado 'Film', convirtiéndose en la primera y única ciudad de España que logra incorporarse a esta red. La noticia la dio a conocer la directora general de la Unesco, Irina Bokova, el martes. La candidatura fue presentada por el Ayuntamiento de Terrassa el pasado mes de junio y con este título, el organismo internacional reconoce el compromiso de la ciudad para situar la creatividad en el centro de sus estrategias.

El alcalde, Jordi Ballart, señaló que "este reconocimiento internacional por parte de un organismo internacional como la Unesco, reconocido en todo el mundo, supone un empuje importantísimo a la apuesta de Terrassa por el sector audiovisual y por hacer de la ciudad un referente mundial en este ámbito, capaz de generar oportunidades y hacer de la creatividad ligada al audiovisual un motor de desarrollo, de integración y de fomento de la vida cultural".

Nuevas posibilidades
Para el alcalde, "el hecho de ser la primera y única ciudad del Estado español en recibir este reconocimiento, en esta categoría, supone reafirmar el posicionamiento de Terrassa dentro del panorama internacional del mundo audiovisual y abrir la puerta a nuevas posibilidades y oportunidades en la búsqueda y el desarrollo de proyectos que ayuden a consolidar y a dar un nuevo impulso a la ciudad como punto de referencia para el sector del cine y las artes audiovisuales".

De esta manera, Terrassa se convierte en la primera ciudad española designada Ciudad Creativa de la Unesco en el apartado 'Film', uniéndose a Roma (Italia), Bradford (Inglaterra), Galway (Irlanda), Sofía (Bulgaria), Bitola (Macedonia), Sidney (Australia), Busan (Corea del Sur) y Santos (Brasil), que ya formaban parte. Este año y junto a Terrassa, también han logrado este reconocimiento Lodz (Polonia), Qingdao (China), Brístol (Reino Unido) y Yamagata (Japón).

La Mesa Local del Audiovisual, de la que forma parte el Ayuntamiento de Terrassa, presentó su candidatura en la sección 'Film', con la voluntad de profundizar en la apuesta por el sector del audiovisual y generar oportunidades culturales y profesionales para la ciudadanía, fomentando los valores que representa la Unesco, y, al mismo tiempo, con el objetivo de mejorar el posicionamiento internacional de la ciudad.

Acto festivo
La Acadèmia de Cinema Català también decidió dar su apoyo a la iniciativa encabezada por el Ayuntamiento en la categoría de cine y, de esta forma, lograr convertirse en la primera ciudad de España en esta modalidad. Para celebrar este reconocimiento por parte de la Unesco, está previsto que próximamente Terrassa acoja un gran acto festivo con el conjunto de la ciudadanía.

La Red de Ciudades Creativas de la Unesco, creada en 2004, nació con el objetivo de fomentar la cooperación internacional entre ciudades de todo el mundo para hacer de la creatividad un motor de desarrollo urbano sostenible, de integración social y de vida cultural, y de reconocer la creatividad de sus miembros en siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música.