Pasado mañana el pleno votará al alcalde que sustituirá a Jordi Ballart, después de que éste rompiera la pasada semana el carnet del PSC por discrepancias con el partido y abandonara la alcaldía de Terrassa. La sesión de investidura está prevista para el jueves a las seis de tarde y en ella se dirimirá si prospera un gobierno alternativo al PSC con Xavier Matilla (TeC) como alcalde, o bien fracasa esa via y los socialistas continúan al frente de un ejecutivo en minoría.
El orden del día del pleno del jueves arrancará con la incorporación del socialista Javier García, que ocupará la plaza que Jordi Ballart deja libre en el grupo municipal después de que el pleno tomara en consideración su baja. Se cubrirá así la única vacante actual en el Salón de Plenos.
Posteriormente se procederá al proceso de investidura, que prevé la presentación de candidaturas y dos rondas de votación: En la primera el alcalde debe contar con el apoyo de la mayoría absoluta del pleno, es decir, 14 votos o mas. En segunda ronda se elige al candidato de la lista más votada.
En este caso el PSC continuaría al frente del gobierno de la ciudad, ya que la formación cuenta con el grupo municipal más numeroso, nueve concejales sobre veintisiete. El partido ya ha elegido a Alfredo Vega, alcalde en funciones desde la marcha de Ballart, como su candidato a la alcaldía.
Último punto
El último punto del orden del día del pleno el jueves podría ser la toma en consideración de las renuncias de los cinco concejales que la semana pasada siguieron a Jordi Ballart y anunciaron que abandonarían el Ayuntamiento. La decisión de presentar la renuncia al pleno es personal, de manera que en las próximas horas se confirmará si los cinco causan baja este mismo jueves o bien todos o algunos posponen ese trámite al próximo pleno ordinario. Algunos están cerrando estos días temas con sus equipos técnicos.
Hasta la toma de consideración de la renuncia por parte del pleno, los concejales dimitidos son miembros del Consistorio y, en consecuencia, podrán tomar parte el jueves en la votación del nuevo alcalde. Después, cuando la baja se materialice, el PSC enviará las nuevas credenciales a la Junta Electoral para que los sustitutos puedan tomar posesión.
Algunos flecos por cerrar
El PSC aún no tiene del todo cerrados los nombres que sustituirán a los cinco concejales que, siguiendo al exalcalde Jordi Ballart, han decidido renunciar a sus cargos y abandonar la militancia. Fuentes socialistas remarcan que quedan algunos flecos por cerrar, pero que darán a conocer los sustitutos en breve. No está siendo fácil el proceso para encontrar relevo a los cinco dimitidos. La candidatura de 2015 fue la confeccionada por Ballart; algunos de los que la componían, como Xavier Cardona o Gràcia Plaza, también han salido del PSC; la incertidumbre sobre el lugar que ocuparán en el pleno (gobierno u oposición) añade dificultad a la toma de decisiones para los afectados y hay que añadir que apenas se les reclama, de entrada, para un año y medio que queda de mandato.
Aún con todas estas dudas, los miembros que permanecen en la lista elaborada por los socialistas en 2015 se reunieron ayer en el parque de las Nacions Unides para mostrar su unidad, a pesar de las adversidades, y el apoyo a Alfredo Vega, alcalde en funciones, para que se convierta en el próximo primer edil de la ciudad. Los candidatos quisieron transmitir que están "preparados para sustituir a los concejales que han dimitido".
Los reunidos ayer consideran que es el PSC, como partido más votado en las elecciones de 2015, "la formación que debe liderar el gobierno de la ciudad". En estos momentos "tan difíciles" consideran que los atributos de Vega, del que destacan su "capacidad de consenso y talante dialogante", lo convierten en el aspirante que "mejor" puede solucionar los retos a los que se enfrenta Terrassa.
En buena medida la clave del nuevo gobierno está en el PDeCAT y en su apoyo o no a un cambio de ejecutivo en la ciudad. La formación decidió el sábado posponer hasta el miércoles por la noche si dará su apoyo o no a Xavier Matilla, de la TeC, para que sea elegido el nuevo alcalde de Terrassa. El portavoz de este partido, Miquel Sàmper, explicó que "la asamblea consideró que era mejor no precipitarse y tener más tiempo para tomar una opción en firme".
De cumplirse, el PDeCat agotará "in extremis" el plazo que queda para la investidura del nuevo alcalde, prevista para este jueves. Para Sàmper, esta prórroga debe servir para "intensificar las negociaciones y hallar un punto de encuentro para lograr este cambio de gobierno en la ciudad". El político pide una reunión de las cuatro fuerzas (ERC, CUP, PDeCat y TeC), hecho este que no se ha producido.
El portavoz del PDeCat dejó claro que continúa el pulso con los comunes en Terrassa. De producirse esta alianza a cuatro (ERC, CUP, PDeCat y TeC), "todos debemos hacer concesiones porque el momento que vivimos es excepcional". Y reiteró que "TeC no nos puede imponer que le votemos y nos quedemos en la oposición".
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de novembre de 2017 a les 22:39
Notícies recomenades
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”
-
Terrassa Així serà el carrer d'Arquimedes: "Un eix verd i pacificat"