Càritas sale a la calle para pedir atención a los más necesitados

Publicat el 17 de novembre de 2017 a les 22:17
Será un día de campaña de intensa concienciación que divulgará el trabajo realizado a diario por la Iglesia católica en el campo social. Càritas Diocesana de Terrassa celebrará mañana domingo la Jornada Mundial de los Pobres. Saldrá a calles y plazas, con sus voluntarios, para explicar sus actividades y reclamar la ayuda de los ciudadanos en la lucha por los más desfavorecidos. El acto central será a las 10.30 de la mañana en la Plaça Vella.

"El Papa Francisco nos invita a ser una Iglesia viva, donde la imaginación y la creatividad estén al servicio de lo mejor del ser humano para ponerlas al servicio de la solidaridad con los más pobres, igual que hacía Jesús", subraya la organización eclesial.

"No sólo se trata de realizar acciones para ellos (los más pobres), sino con ellos, y así dejarnos enseñar y evangelizar por la realidad que están viviendo", añade Càritas. El objetivo de la jornada es hacer visible la acción de la entidad "como Iglesia en salida, caminando por calles y plazas, como también pide el Papa".

Càritas tiene la intención de movilizar a todos sus voluntarios y a las comunidades parroquiales; también a escuelas, esplais y otras asociaciones. Se trata de mostrar que estas comunidades cristianas "no amamos de palabra, sino con obras". Para las tareas de concienciación pública, la organización usará materiales de apoyo para solicitar colaboraciones, poniendo de manifiesto que "la pobreza continúa" y resaltando lo fundamental de que toda la sociedad se comprometa para erradicarla. Se trata de utilizar la comunicación y las nuevas tecnologías "al servicio de la Nueva Evangelización".

Càritas Diocesana de Terrassa abarca en su demarcación territorial las comarcas del Vallès Occidental y el Vallès Oriental. La entidad coordina la acción sociocaritativa de la Iglesia católica, "con la finalidad de ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas". Càritas trabaja con personas en situación de pobreza "desde el compromiso de la comunidad cristiana", incidiendo en iniciativas sociales pero también en campañas de sensibilización y denuncia.

LOS DATOS

Organización. En España, Càritas está constituida por 6.000 delegaciones parroquiales, agrupadas en setenta Càritas diocesanas como la del Obispado de Terrassa. La diócesis egarense se creó en el 2004. En el 2013 se completó la estructura diocesana de Cáritas

Acto central. El acto central de la campaña de mañana tendrá lugar en la Plaça Vella a las 10.30