Tras once años al frente del Esbart Egarenc , David Capdevila ha dejado la presidencia de este grupo de danza, el único actualmente en activo en Terrassa dedicado al repertorio tradicional catalán. En la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado día 17 cedió el testigo a Laia Miranda, que se convierte así en la primera mujer que preside el esbart del Centre el Social en sus sesenta años de bistoria.
Capdevila accedió a la presidencia en septiembre de 2006. Relevó entonces a Felip Elósegui, que tuvo que substituir entonces como presidente del Social a Amadeu Aguado, al ser elegido concejal del Ayuntamiento. Más de una década después, en la que el esbart ha consechado dos premios Ateneu, entre otros logros, cree llegado el momento de dar por acabada "una etapa llena y enriquecedora en la que afortunadamente he conocido mucha y muy buena gente, en la que he tenido la suerte de poder representar un grupo de personas magníficas, que unidas en un solo objetivo, de generación en generación han llegado al Esbart Egarenc, que está a punto de cumplir sus sesenta años, allí donde se encuentra ahora", afirmó en la asamblea.
Vuelve ahora Capdevila a ser vicepresidente, "pero solo hasta que Laia Miranda me diga que ya puedo dar un paso al lado. Después, seguiré solo como 'dansaire', mientras el cuerpo aguante".
Desde los 5 años
Laia Miranda (Terrassa, 1991) accede a la presidencia "con muchas ganas e ilusión", explicó ayer a este diario. Miranda entró en el Egarenc a los 5 años, en el grupo Espardenya Groga, y ha ido subiendo y pasando por todas las formaciones. Ahora es miembro del Cos de Dansa. Periodista de profesión, hace cinco años comenzó a llevar los temas de comunicación y prensa del esbart, y fue la artífice del contacto que hizo posible la participación en el I Concurs de Danses Catalanes, y ganar este importante certamen que la Federació d'Esbarts del Rosselló organizó en junio del pasado año en Prada de Conflent.
Hace dos años, Miranda se convirtió en la secretaria de la junta, y en agostó aceptó la propuesta de Capdevila de relevarlo. Es consciente de que el cargo implica bastante trabajo, especialmente en lo relativo a buscar y organizar las actuaciones, "que deben compaginarse con el hecho de que todos somos amateurs, y venimos a pasarlo bien bailando".
"Cuando entré en el Esbart Egarenc, no conocía a nadie, pero me gustó porque la gente que había creaba un buen ambiente, que se te engancha", recuerda. "Mi objetivo es mantenerlo. En el Cos de Dansa somos actualmente veintiseis miembros, y nueve entramos en el grupo infantil. Son gente que ha estado toda la vida contigo".
El Esbart Egarenc tiene en la actualidad unos 130 miembros, entre los grupos de niños (unos setenta), el Cos de Dansa, los veteranos (con una veintena de fijos) y el grupo de vestuario y maquillaje.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de novembre de 2017 a les 21:21
Notícies recomenades
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”
-
Terrassa Així serà el carrer d'Arquimedes: "Un eix verd i pacificat"