Exposición de homenaje a Ocaña en la Muncunill

Publicat el 24 de novembre de 2017 a les 22:02
La sala Muncunill acogerá a partir de hoy la exposición "Ocaña: Espai de llibertat", una muestra que "difunde y rinde homenaje a la obra y a la figura del artista andaluz José Pérez Ocaña, icono de la libertad de expresión y de la visibilización del colectivo LGTB", explican los organizadores de la muestra. La exposición estará abierta hasta el próximo 14 de enero de 2018

El artista andaluz establecido en Barcelona José Pérez Ocaña (1947-1983), dejó una importante impronta en la Barcelona de los años 70 y 80 por el carácter transgresor de su obra y por su activismo homosexual, en unos años en que estaba vigente la ley de Peligrosidad Social.

La muestra está organizada por la asociación LGTB Terrassa y comisariada por Manu Fuster, y se enmarca dentro del Pacto Dasig (Pacto por la Diversidad Afectiva, Sexual y de Identidad de Género) promovido por el Ayuntamiento de Terrassa y que integra a numerosas entidades, instituciones y sindicatos de la ciudad.

La exposición está dividida en tres bloques conceptuales. El primero, el "Bloque Biográfico", incluye una aproximación a la vida de Ocaña a través de fotografías y textos del artista, además de algunas piezas pictóricas originales, cedidas por familia y amigos.

El "Bloque Audiovisual" se presenta como una compilación de diferentes producciones alrededor de la figura de Ocaña, con el documental "Ocaña, Retrato intermitente" del director Ventura Pons como eje vertebrador.

Transgresor y libre
La exposición se completa con un "Bloque Homenaje", en el cual han participado varios artistas de diferentes disciplinas artísticas (pintura, escultura, artes aplicadas o fotografía), artistas que se han sentido influidos por su personalidad transgresora y libre. Los artistas colaboradores son Pep Borràs, Imanol Buisán, Tomàs Candeas, Albert Cardona, Miqui Cardona, Joan Carraminyana, Julio Castillo, Quim Cuenca, Gemma Escoda, Antoni Grau, Teresa Llordés, Enric Majó, Miquel Mas, MOMO, Àlex Monforte del Cid, José Naranjo Ferrari, Pere Puntí, Radio Zurich, Toño Savall, Anna Tamayo y Nicasio Torres. En conjunto, la muestra presenta 52 piezas de arte.

Los organizadores también explican que esta muestra ha sido posible "gracias a la colaboración de destacados personajes de nuestra cultura que compartieron amistad con Ocaña." Es el caso del artista Nazario Luque, la fotógrafa Colita, (que ha cedido instantáneas de Ocaña), el cineasta Ventura Pons y el actor y artista Enric Majó.

Durante el acto de inauguración de la muestra, hoy mismo por la tarde, está prevista la asistencia de una representación de estos amigos de Ocaña y de los artistas colaboradores. Ya han confirmado su presencia el hermano del artista, Jesús Ocaña, y los artistas Nazario y Enric Majó, además del comisario de la exposición, Manu Fuster.

LA CITA

Exposición "Ocaña: Espai de llibertat"

Lugar Sala Muncunill

Inauguración Hoy, a las 6.30 de la tarde

Precio Entrada libre