El àrea de Movilidad del Ayuntamiento de Terrassa ultima estos días un plan de medidas extraordinarias que se aplicarán los días de máxima contaminación, coincidiendo con la alta presencia en el aire de dióxido de nitrógeno o de partículas en suspensión inferiores a 10 micras.
"Estamos cerrando un protocolo en el que trabajamos desde hace meses y que permitirá tomar medidas en función de la categoría del nivel de contaminación", explica Marc Armengol, teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad. El documento puede estar listo en pocas semanas.
De momento, la administración hace tiempo que activa un paquete de recomendaciones coincidiendo con las alertas por contaminación, entre las que figuran la petición a las constructoras y las empresas de obras de que reduzcan o detengan las actividades que generen polvo. En los principales ejes viarios también se informa de la existencia de una punta de polución.
Las medidas extraordinarias, que se incorporarán al Plan de Calidad del Aire, pasarán de la recomendación actual a la prohibición e incorporarán la posibilidad de expedientar o sancionar. Movilidad también evalúa la oportunidad de estimular el uso del transporte público en la ciudad mediante descuentos en los días críticos de contaminación o la emisión de un título específico.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de novembre de 2017 a les 19:47
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada