La zona azul estrenó ayer pago por móvil en Terrassa. El parquímetro se suma así a la renovación tecnológica que vive la movilidad urbana y que en los próximos días cambiará por completo el modo de estacionar el vehículo en zonas de pago.
Egarvia, la empresa municipal que gestiona el aparcamiento, introdujo ayer el nuevo sistema de pago, que puede realizarse a través de la aplicación iParkMe, disponible para el sistema operativo Android e IOS, tanto en castellano, catalán como inglés. La aplicación incorpora el pago por móvil de la zona azul, los parkings subterráneos municipales, las zonas de carga y descarga para transportistas y las "zonas exprés" de aparcamiento gratuito regulado.
El pago por móvil aumenta la comodidad del usuario de zona azul y permite ajustar el pago al tiempo real de estacionamiento.
La aplicación ahorra al conductor los desplazamientos hasta el parquímetro o el cajero y el viaje de vuelta al coche, así como la colocación de justificantes en el salpicadero. Se puede escoger el tiempo de estancia y, si la vuelta se retrasa, ampliar el saldo en apenas unos segundos.
La plataforma permite activar un aviso antes de que expire el tiempo y en caso de multa, iParkMe anuncia que anula la sanción si el periodo excedido no supera los 15 minutos. La app brinda al usuario la posibilidad de gestionar su saldo, de manera que si se abandona el parquímetro antes de tiempo, se recuperas importe no consumido.
El pago por móvil de la zona azul forma parte de un proceso global de renovación tecnológica que afecta a los distintos servicios que gestiona Egarvía. La tecnificación llega también a la grúa municipal y a los aparcamientos subterráneos.
Más allá de las ventajas que reporta al usuario, la introducción de nuevas herramientas en la gestión de la explotación de los servicios del transporte permitirá a Egarvía tener un control más exhaustivo de toda su estructura.
La plataforma de gestión permite, por ejemplo, geolocalizar toda la actividad de la empresa. Los pagos, las denuncias, las anulaciones y todas las incidencias relacionadas con la zona azul serán monitorizadas desde una central operativa. El sistema ayuda a Egarvia visualizar la situación de las plazas de aparcamiento en la calle y a gestionar las diferentes zonas tarifarias, la utilización de las autorizaciones específicas y seguir a los infractores reincidentes.
El proceso de renovación tecnológica permitirá una gestión integral de todo el operativo de la empresa municipal. Egarvía gestiona actualmente 2.105 plazas de zona azul en la ciudad, distribuidas en 13 tramos y dotadas con 4 tarifas distintas y 5 horarios de estacionamiento. El año pasado se registraron más de 2 millones de operaciones en el parquímetro de Terrasa.
Por lo que respecta a los parkings municipales, durante 2016 se contabilizaron 160 mil estacionamientos y la grúa realizó 11 mil servicios durante ese mismo periodo.
La implantación del pago por móvil y del resto de herramientas de gestión ha sido adjudicada a la empresa Integr@ Parking Solutions, LLC, encargada de desarrollar las diferentes plataformas y controlar su efectividad. La renovación tecnológica ha supuesto una inversión de 7.260 euros en el
desarrollo de las soluciones tecnológicas, cifra a la que hay que sumar 1.210 euros anuales para el mantenimiento de las distintas herramientas.
Fuentes municipales explican que el servicio de pago por móvil de los aparcamientos regulados se financiará mediante un porcentaje de las operaciones realizadas, concretamente un 5%. La nueva herramienta no tendrá un sobrecoste para el usuario, ya que lo asume directamente Egarvia.
Este es el modelo implantado por la mayoría de municipios que ya cuentan con pago online. Otros, como Barcelona, disponen de una herramienta propia.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de desembre de 2017 a les 20:01