Sánchez: "Los secesionistas se han olvidado de los catalanes"

Publicat el 18 de desembre de 2017 a les 19:02
La campaña para las elecciones de este jueves, 21-D, ha entrado en la recta final y los candidatos a la presidencia de la Generalitat han contado en sus actos con la presencia de los principales líderes de sus partidos a nivel del Estado español. Los socialistas de Terrassa celebraron el sábado, al mediodía, su acto central con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el candidato a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta. Ambos llegaron a Terrassa, al Recinte Firal del Passeig del 22 de Juliol, sobre las tres de la tarde, procedentes de Girona. Allí fueron recibidos, entre aplausos y más de un abrazo, por unas quinientas personas que, ante la apretada agenda de Sánchez e Iceta, ya habían empezado a comer la paella y muchos ya estaban en el postre y degustando el café. Entre los asistentes, los exalcaldes Manuel Royes y Pere Navarro y el nuevo, Alfredo Vega, quien abrió el turno de parlamentos.

Los líderes socialistas complacieron en seguida a sus militantes y simpatizantes, y subieron al escenario para reiterar que frente al independentismo de Junts x SCatalunya, ERC y CUP, y a la derecha de Ciutadans y el PP, los socialistas representan el único partido que defiende la concordia y la reconciliación. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró que estos comicios no van de postularse a favor de unos y otros, sino a favor del PSC. Al respecto esgrimió las razones por las que votar a los socialistas. "El 21-D debe ganar la educación, la sanidad, la dependencia, la convivencia" . Y para Sánchez, ninguno de los dos bloques puede garantizar nada de eso. Y, en este sentido, acusó al "gobierno secesionista de haberse olvidado de los catalanes durante los últimos cinco años". El líder del PSOE repartió críticas a la izquierda y a la derecha. "La izquierda que se dice casta y pura ha roto pactos con el PSC (aludiendo al Ayuntamiento de Barcelona donde gobierna la alcaldesa Ada Colau) y tampoco son de izquierdas los que están por la causa independentista porque han abandonado las políticas sociales". Con respecto a la derecha, consideró que "el PP no tiene nada que decir".

Fractura social
Sánchez volvió de nuevo al conflicto catalán para decir que ha provocado una gran fractura social. "Hay que resolver este asunto porque hay grupos de familias en whatsapp que no se hablan por la cuestión política". El candidato a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, también abundó en la tesis de que "el proceso soberanista ha dejado una Catalunya dividida. En las comidas de esta Navidad se eludirá el tema para no dañar la convivencia y nosotros, el PSC, es el único que puede resolver este grave problema. Hay que reconciliarse".

Iceta lanzó varias propuestas que hacen los socialistas como mejorar la financiación de Catalunya para llevar a cabo más políticas sociales. También se comprometió a revertir la situación del país en materia económica y laboral. "Queremos representar a todos los catalanes que quieran avanzar sin aventuras ni rupturas". Ni Sánchez ni Iceta aludieron en Terrassa a posibles pactos ni tampoco a los consellers ni a los Jordis en prisión.