Los partidos y sus porcentajes

Publicat el 04 de gener de 2018 a les 04:00
Las diferentes formaciones políticas que alcanzaron representación contaron con algunos barrios con más adeptos. Por ejemplo, Ciudadanos, el partido que quedó primero, brilló con fuerza en barrios como Vilardell, con un 55,19 por ciento, Montserrat, con un 49,92 por ciento de los votos emitidos, y Can Parellada, con un 46,47. En cuanto a Esquerra Republicana de Catalunya, el barrio en el que recibió mayor porcentje de votos fue el del Antic Poble de Sant Pere, con un 29,54 por ciento, seguido por el de Sant Pere, con un 26,48, y del de Vallparadís, en el que alcanzó un 26,05 por ciento. Junts per Catalunya, por su parte, contó con el Centre como su gran aliado, con un 36'74 de votantes del censo, seguido de Ca n'Aurell, con un 30,67, y del Antic Poble de Sant Pere, con 30,48. El Partit dels Socialistes de Catalunya, por otra parte, logró un 23,79 por ciento en Can Palet II, un 21,67 en Can Jofresa, y un 20,31 en el Xúquer. En lo que se refiere a la formación Catalunya en Comú, su principal feudo fue el barrio del Roc Blanc, en el que alcanzó un 12,94 por ciento. Después, sus mejores números fueron en el Pla del Bon Aire, con un 12,84, y Guadalhorce, con 12,40 por ciento. La CUP obtuvo sus mejores números en el Antic Poble de Sant Pere, con un 8,56 por ciento, mientras que el Partido Popular lo logró en Guadalhorce, con un 7,38 por ciento.