Cinesa proyecta este mes óperas de Verdi y Wagner

Publicat el 11 de gener de 2018 a les 20:43
Las salas de Cinesa en nuestro país, incluidas las de Parc Vallès, acogerán este mes la retransmisión en directo de de tres óperas, una de Verdi y dos de Wagner.

El primer título del que podrán disfrutar los fans de este género es "Rigoletto", de Giuseppe Verdi, el próximo 16 de enero a las 8.15 de la tarde. La proyección será en directo desde la Royal Opera House de Londres.

"Se trata de una ocasión única para ver una de las obras maestras del compositor italiano, estrenada en 1851 y cuyo éxito aún perdura", explican los organizadores. De este modo, los amantes de la música de Verdi podrán gozar en un entorno único de una de las piezas más famosas de la historia de la ópera, como es "La donna è mobile", y de las magníficas voces del barítono Dimitri Platanias, que interpreta el papel de Rigoletto, y de Lucy Crowe en el papel de Gilda."

Lohengrin
Unos días después, en concreto, el 25 de enero a las siete de la tarde, Richard Wagner retomará la programación clásica de Cinesa con la proyección de "Lohengrin. Semperoper Dresden", estrenada en Weimar el 1850. En esta nueva versión, Anna Netrebko, la soprano rusa más solicitada por teatros y óperas de todo el mundo, es la encargada de dar voz a Elsa. Piotr Beczala la acompañará en el escenario en el papel de Lohengrin.

Pero la participación de Wagner en este primer mes del año será doble. También se podrá ver "El holandés errante", una de las obras más conocidas del prolífico compositor, que se proyectará el 29 de enero a las 7.30 de la tarde.

La pieza, cuarta ópera de Wagner, destaca sobre todo por el uso del leitmotiv. En este caso el papel protagonista está interpretado por Samuel Youn, mientras que Ingela Brimberg es Senta sobre las tablas. La obra, representada en diciembre de 2016, se grabó desde el Teatro Real de Madrid y se retransmite en diferido.

Con esta iniciativa, Cinesa (compañía líder en exhibición cinematográfica en España), quiere acercar a sus más de 22 millones de espectadores las grandes óperas de algunos de los compositores más importantes de todos los tiempos.