Endesa, en línea con su plan de calidad y con la voluntad de preparar la red eléctrica para el futuro, ha instalado durante 2017 hasta 62 nuevos telecomandos en centros de transformación del Vallès Occidental, unos nuevos sistemas de control remoto que permiten realizar maniobras de operación a distancia. De este modo se reduce el tiempo de respuesta en caso de incidencias y asegura la continuidad y calidad del suministro eléctrico en la comarca. La inversión, aportada por la compañía, ha sido de casi 1,1 millones de euros.
Con esta mejora, el centro de control que Endesa tiene en Barcelona puede accionar a distancia los dispositivos de maniobra de las instalaciones sin tener que desplazar equipos sobre el terreno en caso de incidencias, ya sean propias o derivadas de la acción de agentes externos, ya que el centro de control recibe información que permite detectar y aislar los defectos que puedan producirse en la red mediante los elementos de detección de paso de defecto. De este modo se ahorra tiempo en la localización de averías, con la consecuente reducción del tiempo de interrupción del suministro eléctrico a los clientes que se alimentan de estas instalaciones, un total de 126.724.
Más cambios
En concreto, en 26 de las 62 instalaciones también se han sustituido los elementos de maniobra convencionales para cabinas de nueva tecnología que incorporan un gas de características especialmente aislantes. Los nuevos dispositivos reducen la necesidad de mantenimiento, ya que el gas incorporado se autogenera, a diferencia del aceite que padece una descomposición gradual. Al mismo tiempo, el material contiene propiedades dieléctricas, hecho que impide una buena conducción de electricidad y disminuye el riesgo de incidencia, gracias a su alta estabilidad térmica y química. En los 36 centros de transformación restantes se han llevado a cabo motorizaciones de los elementos de maniobra ya existentes.
Endesa está realizando, en los últimos años, una importante inversión en la tecnificación de su red para dotar la infraestructura eléctrica de los últimos avances tecnológicos, con el objetivo de dar una respuesta adecuada a cada territorio y a las necesidades de su mercado. La reforma comporta que el nuevo modelo de gestión sea más eficiente, un aspecto básico en las denominadas redes inteligentes.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de gener de 2018 a les 20:43
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana