El centro cívico Montserrat Roig fue el sábado por la mañana punto de encuentro para la memoria histórica, para poner en valor el trabajo realizado por líderes comunistas de la ciudad, muchos de los cuales ya han fallecido pero siguen muy presentes porque contribuyeron, con su lucha desde el sector político y sindical, a "una sociedad más igualitaria y justa", como indicaron dirigentes del partido en sus parlamentos.
El acto, titulado "Reflex de la lluita del PSUC a Terrassa", fue organizado por el PSUC Viu y contó con Juan Márquez, militante de larga trayectoria; Juan Merino, ex alcalde de Castro del Río y Eduard Navarro, secretario general del renovado partido que toma el nombre de PSUC Viu. También participó Enrique Rodríguez, secretario general de CCOO en la comarca, por vídeo tras no poder asistir por temas personales. El encuentro reunió a poco más de doscientas personas, la mayoría compañeros del partido y del sindicato (CCOO) y familiares de luchadores antifranquistas, algunos de los cuales se pudieron recordar a través de la exposición fotográfica instalada en la misma sala, como Apolo Giménez, Benito Martínez, Cipriano García, Ramon Puiggrós, Francisca Redondo y Agustí Daura, entre otros. En las intervenciones, Juan Márquez destacó que "la mayoría de estos líderes lucharon desde el frente vecinal y obrero, y siempre con "el objetivo de conseguir mejoras en los barrios más periféricos y en los puestos de trabajo". Márquez, confió en que "la juventud sea consciente de que sigue habiendo problemas importantes y que es necesario mantener la lucha por la libertad y la democracia que siempre abanderó el PSUC".
Calles asfaltadas y servicios
Por su parte, el secretario general del PSUC Viu, Eduardo Navarro, significó la herencia de los comunistas. "Su lucha nos permitió tener barrios asfaltados, centros de atención primaria, escuelas y parques públicos". Navarro añadió que "el PSUC fue un partido que infundió valores (habló de ética, solidaridad y compromiso) y que "supo unir a inmigrantes y autóctonos en un solo pueblo".
De forma improvisada pidió la palabra Juan Merino, ex alcalde de Castro del Río (Córdoba), que nació allí y vivió en Terrassa entre 1968 y 1974 para después regresar a su localidad natal. Merino dijo sentirse "muy orgulloso" del PSUC y de CCOO. "Me fui de Terrassa con el puño levantado y la bandera roja y así hasta el día de hoy". Merino se sumó a las palabras de sus compañeros considerando que "los hombres y mujeres del PSUC aportaron muchas de las conquistas sociales de las que ahora disfrutamos".
ARA A PORTADA
Publicat el 15 de gener de 2018 a les 21:09
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa