La gripe se ha trasladado a los CAPS, donde los servicios de urgencias (CUAP) registran estos días niveles de demanda muy superiores a los habituales en esta época del año. Como consecuencia, las colas en las urgencias hospitalarias se han trasladado también a los CAPS y tensionado las plantillas, desbordadas desde hace semanas.
Los centros de asistencia primaria del Consorci Sanitari de Terrassa han llegado a atender a más de 400 pacientes diarios estos días. En los de Mútua, el incremento de la demanda durante la epidemia ha aumentado entre un 30 y un 35% respecto a 2017.
La recomendación de evitar las urgencias hospitalarias si el paciente está sano y no padece ninguna enfermedad crónica empieza a cuajar entre la población. Las autoridades sanitarias recuerdan que la gripe es una infección vírica que debe hacer su proceso y recomiendan hidratarse bebiendo mucha agua y atacar síntomas como la fiebre con antiestamínicos y el dolor muscular, de cabeza o de garganta con analgésicos.
Los médicos recuerdan que si pasados tres días la fiebre alta no remite o el paciente nota síntomas de ahogo, debe consultar con el número 016 de CATSalut Respon y con al CAP. Si la gripe sigue su curso sin complicaciones, lo normal será que los síntomas remitan al cabo de unos días de reposo.
ARA A PORTADA
Publicat el 16 de gener de 2018 a les 21:22
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa