Respuesta en sólo diez segundos

Publicat el 15 de febrer de 2018 a les 04:00
Lo que ocurre al otro lado del hilo telefónico cuando marcamos el 112 es la activación inmediata de un complejo dispositivo destinado a dar la respuesta más inmediata a la emergencia. El servicio cuenta con dos centros, uno en l'Hospitalet y otro en Reus, que reciben 2,7 millones de llamadas anuales, 7.397 al día. Se trata de dos centrales replicadas, con tecnología duplicada para garantizar que si una de ellas se "cae", la otra podrá dar respuesta al total de las alertas.

El personal del 112 está preparado para atender la llamada de inmediato -en el 96% de los casos lo hace antes de 10 segundos- y en el mínimo espacio de tiempo saber qué pasa y donde. Los nervios, la angustia y las dificultades del entorno dificultan a veces la comunicación por parte del denunciante, en una situación en que el tiempo siempre es vital.

Identidad
El interlocutor deberá revelar qué ocurre, mientras su identidad y su localización la averiguará el 112 de inmediato. Cada operador dispone de dos pantallas de ordenador que le permitirán acceder a esa información y derivarla a los cuerpos de emergencias.

En la primera, el número de teléfono revelará el nombre de su titular de la línea. En la segunda, cuando la referencia del lugar dónde ocurre la incidencia no está clara, se activa la búsqueda de la dirección del teléfono fijo. Si la llamada se produce desde un móvil, un convenio con las operadoras permite al 112 identificar la antena que emite la señal y aproximar la ubicación. El servicio recomienda descargarse en el móvil la aplicación del 112, una APP gratuita para tecnologías iphone y android que activa la geolocalización inmediata de la persona que requiere el servicio.

Tipologías
Los operadores del 112 discriminan las emergencias y remiten los datos de cada caso a Mossos d'Esquadra, policías locales, al Servei d'Emergències Mèdiques y a Bombers. O a varios de ellos simultáneamente, si la urgencia lo requiere. Lo hacen de inmediato y por vía telemática.

El servicio trabaja con un catálogo de 350 tipologías en función de la naturaleza y el origen de cada incidencia. Todas ellas están asociadas a los cuerpos que deben atenderlas.

"En situaciones de emergencia lo que más cuenta es el tiempo de reacción" comenta Andreu Alfonso. A diferencia de otros países, en España el 112 funciona por aviso simultáneo: el teléfono de emergencias centraliza todas las llamadas. En otros países, un cuerpo de emergencia atiende las llamadas y las deriva en cascada.