"Sencillamente, porque nos lo han pedido los autores", explica Jordi F. Feernández, secretario del jurado del Premi Ciutat de Terrassa-Agustí Bartra 2018, sobre el hecho de que el certamen incorpore, este año por primera vez, la opción de enviar por correo electrónico los originales de las obras. Sigue siendo posible, por supuesto, presentarlos en papel (por quintuplicado, mediante el correo postal), que ha sido la única manera de hacerlo en las catorce ediciones anteriores.
En los últimos años, Amics de les Arts, que organiza el premio junto con el Ayuntamiento de Terrassa, había ido recibiendo correos de poetas conocidos que solicitaban el envío por e-mail. "Decían que imprimir y enviar las cinco copias cuesta dinero, y algunos van tan apurados que este importe les retraía de presentarse. Así pues, y en vista de que otros premios de poesía también lo permiten, hemos decidido aceptar el envío de los originales por correo electrónico."
El sistema de plica se mantiene
En este caso, las obras deben remitirse en un documento con formato pdf a la dirección literatura.aajm@gmail.com, con los datos personales adjuntos al cuerpo del correo. La presentación por e-mail puede parecer no tan fiable para garantizar el anonimato de los participantes como el tradicional sistema de plica por correo postal, pero Fernández señala que "el jurado da todas las garantías de que se mantendrá". De sus cinco miembros (Jaume Aulet, Antoni Clapés, Xavier Macià y Llorenç Soldevila son los otros), los mismos de los últimos años, únicamente él leerá el documento con los datos de cada autor. ¿Por qué se concurre a un concurso literario mediante el sistema de plica, por cierto? "Básicamente, por dos motivos. Uno, que el jurado no tenga prejuicio al conocer el nombre de los autores, y el segundo, que, en caso de no ganar, no se genere una opinión negativa sobre el libro o el autor."
Los originales en papel deben remitirse a Amics de les Arts (c/ Sant Pere 46) indicando en el sobre "Premi Ciutat de Terrassa Agustí Bartra". El plazo de presentación finalizará el 12 de septiembre. El veredicto se hará público el 20 de noviembre, en un acto organizado por el Ayuntamiento en la Biblioteca Central.
De todos los Països Catalans
El certamen, cuyas bases no presentan este año otra novedad que la nueva opción de envío, está abierto a libros de poemas no inferiores a los 250 versos, escritos en catalán, originales e inéditos. El Premi Agustí Bartra consiste en la publicación de la obra ganadora, por Pagès Editors, en régimen de coedición con el Ayuntamiento.
Pese a no tener dotación económica, el Premi Agustí Bartra goza de un gran prestigio entre los poetas y los lectores de poesía, "y en todo el ámbito lingüístico. Siempre nos llegan originales de todos los Països Catalans, y el pasado año incluso los recibimos de autores catalanes residentes en París e Italia". Fernández subraya que está "especialmente valorado por los poetas mallorquines y valencianos, y son diversos los valencianos que han ganado el premio".
Y fue precisamente uno de los primeros poetas mallorquines, Bernat Nadal (Manacor, 1950), quién se llevó el Premi Bartra 2017, por "Suite de Camille Claudel". El libro verá la luz dentro de unos meses.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de febrer de 2018 a les 19:11
Notícies recomenades
-
Terrassa Un tall de llum ha afectat la Zona Olímpica i Sant Pere Nord de Terrassa
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford