Primavera: cansancio y falta de energía

Publicat el 21 de març de 2018 a les 19:56
El cansancio y la falta de energía son los principales síntomas que sufrimos cuando llega la primavera, según advierte la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca). Esta entidad recuerda la importancia de seguir una alimentación sana y equilibrada para combatirlos.

La astenia primaveral es un trastorno adaptativo que puede prolongarse entre dos y tres semanas, y que puede desembocar también en falta de apetito y trastornos del sueño. Además de una dieta adecuada y la práctica de ejercicio, se recomienda la toma de preparados farmacéuticos de jalea real, ya que pueden ayudar a superar la fatiga y los síntomas de decaimiento comunes en esta época.

La astenia primaveral "puede cursar con decaimiento físico e intelectual y acompañarse de irritabilidad, insomnio, apatía, inapetencia y dificultad para disfrutar de las cosas habituales de la vida", señala el doctor Miguel Martín Almendros, médico de familia especialista en fitoterapia. Así, una de cada cuatro personas sufre cansancio y falta de energía, según datos de la Sedca.

Alteración temporal
Este trastorno adaptativo es debido a un cambio de los ritmos circadianos. "En el organismo tenemos un reloj biológico que viene marcado por el eje hipófisis-hipotalamo que se encarga, entre otros aspectos, de regular el sueño, el apetito o la temperatura corporal, y segrega hormonas, serotonina o betaendorfinas. Ante el cambio de estación, el aumento de horas de luz y de temperaturas, este reloj biológico se desestabiliza y necesita un tiempo para readaptarse a las nuevas circunstancias. Por eso decimos que la astenia primaveral es un trastorno adaptativo, pasajero y limitado a unas dos o tres semanas", explica el doctor Martín Almendros.

De hecho, según datos de la Sedca, el 40% de los españoles siente más cansancio como consecuencia del mayor número de horas de luz, y más de la mitad se levanta más cansado cuando los días comienzan a alargarse.

Por tanto, debido a este período de adaptación, "nos sentiremos más apáticos, con fatiga y falta de energía, más cansados", sostiene el doctor Martín Almendros. Para evitarlo, además de seguir una dieta equilibrada y completa en nutrientes y practicar ejercicio físico, este especialista recomienda tomar preparados farmacéuticos de jalea real.

"Se trata del alimento que toman la abeja reina; posee numerosos nutrientes, vitaminas, aminoácidos y minerales. Todo esto nos aporta vitalidad, disminuye la sensación de fatiga, aumenta la resistencia física y mental, además de estimular nuestras defensas", indica. Según la Sedca el 6,4% de la población toma preparados farmacéuticos de esta sustancia para tener más energía y menos cansancio.

Para combatir la astenia primaveral, la entidad también sugiere comer alimentos vegetales, "pues son ricos en vitaminas, minerales y componentes que nos van a ayudar, como los antioxidantes", comenta el doctor. Por ello también se aconseja incluir piezas de fruta y verdura varias veces al día, "sin acudir a licuados o zumos, en los que se perdería una gran parte de los nutrientes esenciales de estos alimentos", advierte. Las legumbres también son recomendables.