El Fotoclub Terrassa inaugurará el próximo sábado en el Centre Cultural la exposición "Bumpa", a cargo de la fotógrafa Laia Puig Fontrodona. En concreto, la inauguración tendrá lugar a las 7.30 de la tarde en la sala Espai Fotoclub y se podrá visitar de lunes a sábados de cuatro de la tarde a nueve de la noche hasta el próximo 4 de mayo.
Esta exposición se mostró a finales del año pasado en Barcelona, y es obra de Laia Puig Fontrodona, una estudiante de último curso de Dirección de Fotografía en el ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya). La artista se presenta como una "cinéfila y fotógrafa a todas horas", además de una "viajera incansable."
Con antelación a la presentación de esta muestra, Puig Fontrodona ha realizado la dirección de fotografía de un gran número de cortometrajes, fashion films y documentales, según se explica en su biografía. Asimismo, en 2017 se convirtió en miembro del jurado joven de los festivales de cine de Sitges y San Sebastián.
Cotidianidad
"Bumpa" se presentó el año pasado en el IEFC (Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya), y es una propuesta anteriormente editada en formato de libro. En "Bumpa" su autora "capta, de la cotidianidad, su aspecto más inédito para indagar, en su conjunto, sobre las relaciones del ser humano con su entorno", se explica en el texto de presentación de la muestra. Asimismo la obra es un proyecto "muy personal que se sostiene a través de una mirada que recorre el silencio, el vértigo y la culpa", se concreta.
La propia artista explica además acerca de su exposición que, "cuando era pequeña creaba palabras. Los bumpes eran los columpios, los buzones de correos eran las papelerías y los supermercados se llamaban papolis."
El contenido fotográfico de esta exposición nació años más tarde, concretamente "del deseo de mostrar una mirada personal y, al mismo tiempo, creativa del mundo que me rodea, así como de todo lo encontrado durante los tres meses de producción del proyecto.
A través de la obra, dividida en diferentes capítulos, la autora pretende "crear un discurso poético de la misma manera que creaba palabras, en torno a la melancolía y el paso del tiempo, sensaciones que se desprenden de la mayor parte de mi obra. No son fotografías recreadas, sino que tratan sobre ese instante poético y espontáneo que habla más que cualquier otra anotación, o apunte, que hubiera podido incluirse sobre ellas", explica en su texto .
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’abril de 2018 a les 20:05
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa