La plataforma de contenidos audiovisuales por internet Netflix ha recurrido una vez más a sus polémicas y efectistas campañas publicitarias, en este caso para promocionar la nueva temporada de su serie Jessica Jones. Netflix ha hecho suya la campaña contra el "manspreading" que en su momento lanzó CUP Terrassa, que ahora ha aprovechado la ocasión para pedirle de nuevo al gobierno municipal que ponga en marcha una campaña específica.
Desde hace días, los vagones del metro de Barcelona, del de Madrid y los trenes de cercanías de la capital española muestran paneles publicitarios invitando a los viajeros hombres a cerrar las piernas. Los carteles dicen: "¿despatarrado?, cierra las piernas"...Gracias", para inmediatamente referirse a la serie Jessica Jones, cuya protagonista exhibe marcado perfil feminista.
Coincidiendo con el resurgir de la campaña, el miembro del grupo municipal de la CUP Ander Zurimendi se ha reunido con la concejal de Políticas de Género, Gracia García, a la que ha pedido que reconsidere su negativa a realizar una campaña contra el "despatarre" masculino en Terrassa.
Hace un año, durante la primavera de 2017, los ayuntamientos de Madrid y Barcelona impulsaron en sus redes de transporte inserciones publicitarias contra el "manspreading". Las alcaldesas Ada Colau y Manuela Carmena incluyeron en sus campañas pictogramas que alertan a los pasajerosde la incomodidad que supone para sus compañeros de viaje un "despatarre" que invade el espacio vecino. Precisamente, un vídeo sobre el tema con datos facilitados por la CUP a la revista "Playground" consiguió 5,6 millones de visitas en castellano y 4,6 millones en su en portugués.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’abril de 2018 a les 20:05