Los premios Ferran Canyameres vuelven a llamar al misterio

Publicat el 03 d’abril de 2018 a les 20:05
En estos tiempos de gran popularidad y reconocimiento de la novela negra y policíaca, en que proliferan los festivales e iniciativas a ella dedicada, hay que recordar que en Terrassa se organizan los premios del género en lengua catalana más antiguos, de mayor continuidad y con las dotaciones económicas más altas. Son los Ferran Canyameres, que Òmnium Cultural Terrassa organiza año tras año y que en este 2018 vivirán sus ediciones número treinta (el de narraciones cortas) y veintisiete (el de novela).

Sus bases no presentan novedades con respecto a convocatorias anteriores. El XXVII Premi de Novel·la Ferran Camyameres está abierto a originales de unos 130 folios, que han de entregarse antes del 6 de abril. Su dotación es de 5.500 euros, y la publicación por Pagès Editors. Vicenç Villatoro, Ramon Bosch, Montserrat Beltran, Montserrat Espallargas, Eulàlia Badia y Anna Carol forman el jurado.

Los relatos para el XXX Premi de Narracions Curtes Ferran Canyameres (que está pidiendo a gritos la edición de un libro que recopile todos los ganadores de su historia) no deben superar los veinte folios. La admisión de originales finaliza el 2 de mayo, y la dotación son ochocientos euros, y su publicación en el diario La Torre. El jurado lo integran en esta ocasión Lluís Sarri, Àlvar Masllorens, Teresa Siurana, Rafael Català, Montserrat Busquet y Isabel Caba.

Certámenes para jóvenes
Los ganadores se darán a conocer en la Nit de Misteri, el 28 de junio, en la Nova Jazz Cava, junto con los de otros dos premios de narraciones cortas del género, también organizados por Òmnium: el M. Montserrat Oller, para alumnos del ciclo superior de primaria, y el Maria Rovira, para alumnos de enseñanza secundaria y postobligatoria. Ambos están abiertos a relatos de una extensión máxima de cuatro folios, y su admisión finaliza el 2 de mayo. El M. Montserrat Oller está dotado con setenta euros en libros, y el Maria Rovira con 170 euros en efectivo y otros 170 en libros.

Existe otro premio también organizado por Òmnium Cultural Terrassa, y que se entrega en la Nit del Misteri, pero sin relación con el género negro o de misterio. Es el Enric Gall de poesía, que desde hace catorce años premia un poemario que aborde "valores ciudadanos como el civismo, la convivencia y las buenas costumbres". De una extensión máxima de 150 versos, también con el 2 de mayo como fecha límite para la entrega (como los anteriores, en la sede de Òmnium), su dotación es de seiscientos euros.

El jurado del XIV Premi de Poesia Enric Gall lo forman Jordi Torres, Pere Roca, Heribert Segalà, Jordi Culell, Rosa Gil y Jordi Centelles.