Precisamente el Centre Cultural se llenó el sábado de niños y niñas en su mayoría ubicados en esa franja de edad, con unos cuantos mayores que también se sabían de memoria canciones que casi forman parte del día a día de la escuela en la etapa infantil, como el "Bon dia", "Els dies de la setmana", "Les vocals" o "L'hora de fer música."
Era su primera visita a Terrassa (si exceptuamos las veces en las que ha estado participando en eventos privados o ejerciendo su labor como formadora de maestros y maestras en las escuelas), y sin embargo, se desenvolvió con una gran familiaridad ante un auditorio repleto.
Sólo ver los rostros de criaturas, casi bebés, entre la devoción y el entusiasmo, y a sus progenitores cantando animadamente temas que también se han aprendido de memoria, permite hablar en términos de concierto ilusionante, participativo y entretenido.
Dàmaris Gelabert entró en materia con "Tot sona", y ya enfiló con canciones que, como el "Que divertit és vestir-se" o "Rentem les dents", pertenecen al aprendizaje de los primeros años de vida.
Muy pronto llegó una de las piezas más famosas de su repertorio, "Qui sóc jo?", originalmente interpretada por Lola Call (ausente en esta ocasión, pero que sí la acompaña en el musical que se presenta este verano en el Reina Victòria).
A continuación siguió co un conjunto de canciones especialmente ideadas para los más pequeños, "Tat!", "Esternut", "Pa amb tomàquet", "Pugen les formiguetes"... Y de nuevo la alternancia entre las más didácticas y aquellas que invitan a la reflexión o que llevan implícitas mensajes tan claros como "No som penjadors." También figuraron las canciones de acompañamiento, como "Anem a la piscina" o "Anem d'excursió", o las más divertidas y lúdicas, como "Els mosquits" o "Endevinar animals." La recta final estuvo marcada por otros dos de sus hits, "Els mesos de l'any" y "L'abedecedari."
El juego de dulces voces femeninas (de la solista con sus coristas) y la variedad de ritmos -el country de "Fem un hort" (una canción estrenada para la ocasión), el reggae para ir a la piscina o el rock para ir de excursión- dieron buena cuenta de la versatilidad de su propuesta y del esmero con el que construyen un repertorio variado, pensado para toda la familia.
La visita de Dàmaris Gelabert culminó en el vestíbulo, con la artista haciéndose fotos y firmando autógrafos, atenta y paciente, especialmente en contacto con sus pequeñas y pequeños fans, pero también con sus padres y madres.
Dàmaris Gelabert
Dàmaris Gelabert (voz principal),
Anil·la Padrós i Montagut y Cristina Ferrero Celaya (coros), Marc Mas (piano), Adrià Martínez (guitarra), Dimas Corbera (bajo) y Coqui Castells (batería). Sábado, 5 de mayo. Centre Cultural.