"Es el artífice de la ciudad de principios del siglo XX"

Publicat el 11 de maig de 2018 a les 21:34
Una de las personas que ha estudiado y conoce más la arquitectura de Lluís Muncunill Parellada es Mireia Freixa, catedrática de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona y especializada en la arquitectura modernista. Entre las numerosos estudios es la autora del libro "Lluís Muncunill, 1868-1931", editado en 1996 por Caixa Terrassa con la ilustración fotográfica de Teresa Llordés. Es de hecho una de las publicaciones más destacadas, sino la única, que existe acerca de la obra del relevante arquitecto. Freixa sostiene que el gran valor de Muncunill es que "tenía un gran conocimiento técnico que conjugaba con lo que diríamos 'buen gusto'". La historiadora subraya que lo más importante de todo es "la calidad de su arquitectura industrial, utilizando nuevas técnicas, como las columnas, las vigas y tirantes de hierro que combina con sistemas constructivos tradicionales -el uso del ladrillo y la "volta" de ladrillo plano". Para la historiadora y descendiente de la Masia Freixa (una de las obras más admiradas para el gran público por sus formas sinuosas), no hay duda que "Lluís Muncunill es el artífice de la gran transformación de la ciudad de Terrassa en los años del modernismo".