"Aún estamos a tiempo si pasamos a la acción con urgencia"

Publicat el 25 de maig de 2018 a les 21:30
La experiencia inmersiva y multisensorial que ofrece "The Zone of Hope" es espectacular, pero su comisario, Manu Cermerón, subraya que está al servicio de que en cada visitante aflore el compromiso y la urgencia de actuar.

¿Realmente en la exposición tienes la sensación de haber sido trasladado a ese futuro afectado por el cambio climático?
Sí. La realidad virtual generalmente se asocia a ponerte unas gafas y estar sentado, pero en esta exposición es totalmente movil. Aunque dentro de un circuito marcado, puedes moverte libremente. Y cuando ves una ciudad inundada, tienes una sensación de humedad, o al entrar en un glaciar ves como se deshace el hielo, sientes frío y una gota de agua. Es dificil de explicar porque es una tecnología pionera, pero vives una experiencia muy cercana de los efectos del cambio climático.

¿Cuánto dura el recorrido?
Entre treinta y 35 minutos. Las visitas se realizan en grupos de cuatro personas, y cada seis minutos entra uno. Cada día tenemos más de 250 visitantes. Y todos salen diciendo que es una experiencia que no habían vivido nunca.

Al final , el público puede escribir las acciones que asume contra el cambio climático. ¿Lo hace?
!Y tanto! Hay quién asegura que "el próximo coche que me compre será eléctrico". Otros se comprometen a reducir la basura, o a utilizar más la bicicleta o el transporte público. Todo un abanico de opciones que te permiten marcar el compromiso que eliges.

Existe, por lo tanto, esperanza.
Sí, y es el otro mensaje. La exposición nos dice que el cambio climático no es algo que nos quede muy lejos. Nuestra generación lo sentirá ya en su piel, y estamos obligados a actuar, porque aún estamos a tiempo. En un vídeo, Obama dice que "somos la primera generación a la que le afectara, y la última que puede hacer algo para mitigarlo",y es cierto.

Actualmente hay una gran divulgación de los efectos de la contaminación, pero...
Pero hemos de pasar a la acción, que es lo que persigue la exposición, y de ahí el compromiso que al final se pide al visitante. No quiere decir que no falten políticas contra el cambio climático, o que no sean necesarias, pero que también hemos de empezar a poner todos nosotros nuestro grano de arena para mitigar sus efectos.