La CUP denuncia el colapso en Urgencias del Hospital de Terrassa

Publicat el 31 de maig de 2018 a les 20:54
La sobresaturación, ejemplificada en la atención en pasillos durante horas o la espera de días para conseguir habitación, ha rebasado el límite en el servicio de urgencias del Hospital de Terrassa. Así lo denuncia la CUP, que reclama una medida para reducir tal colapso: abrir las doce camas de la UCI, de una unidad construida pero no activada.

La candidatura independentista presentará hoy en el pleno un acuerdo para pedir al CatSalut la apertura de esa unidad. Sus camas "son necesarias para menguar la situación de colapso" de las urgencias hospitalarias. Cree razonable plantear "entre cuatro y seis meses de plazo" para conseguir el presupuesto necesario para el mantenimiento de las camas. La CUP insta al Ayuntamiento a que sus representantes en el Consorci Sanitari de Terrassa (CST), institución gestora del hospital, "trasladen y defiendan esa petición".

El estado de las urgencias en muchos centros no sólo afecta a los usuarios. También a los trabajadores sanitarios, que sufren "el desgaste físico y psíquico de trabajar en condiciones tan limitadas". Es evidente, para el grupo municipal de la CUP, "que una de las principales causas de esta situación son los recortes en sanidad". El Hospital de Terrassa "ha visto cómo en los últimos diez o doce años se han ido cerrando plantas, hasta llegar a la situación actual", añaden los anticapitalistas. Aunque hay lugar para noventa camas más, éstas "están quedando obsoletas por su desuso". La CUP agrega: "También hemos visto cómo se construía una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero de las veinticuatro camas construidas sólo se están utilizando la mitad".

El hospital Parc Taulí de Sabadell se ve obligado a derivar a pacientes ingresados a centros privados debido a la falta de espacio, práctica que supone "regalar dinero al sector privado". El Taulí podría derivar pacientes al Hospital de Terrassa "si se pusiesen en marcha las noventa camas que, potencialmente, pueden estar disponibles", concluye la candidatura antisistema.